Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 19 de junio | "Cuando recen, no usen muchas palabras, como los paganos, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso"
EP 1005 • 12:01
El poder en tus manos
EP196 | INFORMES | Elecciones 2026: economías ilegales podrían financiar hasta 2300 campañas presidenciales
EP 196 • 03:34
Informes RPP
No solo buscan oro: Minería ilegal de cobre avanza en el sur del país
EP 1301 • 06:00

LAP restablece la distribución de combustible tras cancelación de 20 vuelos en el nuevo Jorge Chávez

LAP se disculpa con pasajeros afectados por la cancelación de vuelos del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
LAP se disculpa con pasajeros afectados por la cancelación de vuelos del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez | Fuente: Fotógrafo: Paolo Aguilar

Un problema operativo en el suministro de combustible afectó el primer día de operaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, provocando la cancelación de 20 vuelos. Según Lima Airport Partners, ya se restableció el 100 % de la capacidad operativa y pidió disculpas a los pasajeros afectados.

Debido a los problemas con el suministro de combustible en el primer día de operaciones del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, Lima Airport Partners (LAP) lanzó un comunicado asegurando que se restableció el "100% de la capacidad operativa para la distribución de combustible a las aeronaves".

"Hoy a las 03:50 a. m. se logró restablecer el 100% de la capacidad operativa para la distribución de combustible a las aeronaves, en coordinación permanente con el proveedor de servicio de combustible, las aerolíneas y las autoridades correspondientes", se puede leer al inicio del documento.

Asimismo, explicó que esta situación "se trató de una limitación operativa que llevó a la cancelación de 6 vuelos de origen Lima durante el día de ayer, y como consecuencia, se tuvo una afectación de 4 vuelos cancelados el día de hoy. En total, suman 20 vuelos cancelados de los 539 vuelos que se atienden en un día promedio".

La empresa concesionaria aclaró que "no se trata de un desabastecimiento de combustible, sino una limitación operativa en los equipos abastecedores autorizados para operar en Plataforma".

Finalmente, se disculparon con los pasajeros afectados por las cancelaciones, mencionando que esta "situación se enmarca dentro de la fase inicial de operaciones del nuevo terminal, donde los procesos están siendo ajustados progresivamente en coordinación con todos los actores involucrados".


Por su parte, el ministro de Transportes, César Sandoval, confirmó que se solucionó de forma definitiva el problema en el sistema de suministro de combustible del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez.

Asimismo, explicó que los ajustes técnicos ya fueron completados, garantizando la operatividad total sin riesgo de desabastecimiento. Aclaró que el problema fue de distribución, no de falta de combustible, y que la responsabilidad recae en la concesionaria.

"El titular del MTC precisó que la responsabilidad es del concesionario (LAP) y la supervisión le compete al Organismo Supervisor de la Inversión en Transporte de Uso Público (Ositran)", se puede leer.

Además, informó que se atenderán compensaciones a los pasajeros afectados. 

Informes RPP

Jorge Chávez: El aeropuerto que cierra sus puertas después de casi seis décadas

Este sábado culminarán las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez de la avenida Elmer Faucett, en el siguiente informe conozca un resumen de sus casi 60 años de historia.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA