Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Nuevo reglamento triplicará inversión en hidrocarburos al 2016

Según el expresidente de Perupetro, Aurelio Ochoa las inversiones en hidrocarburos, tanto para las actividades de exploración y explotación, llegarían a US$1,500 millones a finales del 2016.

Los reglamentos publicados para mejorar el proceso de certificación ambiental en el sector hidrocarburos permitirá que el nivel de inversiones de las empresas petroleras se triplique en los próximos dos años, producto de la simplificación de trámites en las actividades extractivas, estimó el expresidente de Perupetro, Aurelio Ochoa.

Dijo que bajo esos cálculos, las inversiones en el sector hidrocarburos, tanto para las actividades de exploración y explotación, llegarían a 1,500 millones de dólares a finales del 2016.

"Es una normativa esperada por muchos empresarios del sector, quienes tienen toda la voluntad de invertir en Perú pero que se ven desencantados con la trabas burocráticas existentes. Pero con este nuevo reglamento el Perú vuelve a ser atractivo para la actividad petrolera", afirmó a la agencia Andina.

Aseveró, además, que con esta nueva normativa la tramitología y permisiología para en el sector hidrocarburos irá reduciendo sus tiempos paulatinamente hasta llegar a la tercera parte de lo que actualmente demoran.

"Hay que aclarar que esta nueva normativa no reduce la protección ambiental, sino que ordena los trámites exigidos por ley, reduciendo los tiempos de espera (...) antes había que aprobar un trámite para iniciar otro, ahora se podrá realizar de manera simultánea", refirió.

De igual modo, mencionó que la aprobación de los nuevos reglamentos se hacen en un momento oportuno pues permite al Perú ser más competitivo en un mercado internacional.

Ello tras la aprobación de la reforma energética en México, lo que consolida como el principal destino de inversiones petroleras en la región.

"Sabemos que México posee reservas más grandes de petróleo que el Perú, pero nuestro país ha sido poco explotado lo cual también lo vuelve atractivo, más aún con este reordenamiento de la tramitología", comentó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA