Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Existen riesgos de cáncer de pulmón cuando se mezcla el vapeo con los cigarrillos?
EP 379 • 04:36
El comentario económico del día
Infraestructura para la conectividad y el crecimiento económico
EP 304 • 04:15
Papá Lab
EP06 | T1 | ¿Cómo preparar el HOGAR para la LLEGADA del BEBÉ? con Diego Lema y Nícida Ferreyros | PAPÁ LAB
EP 6 • 38:27

Número de peruanos desempleados en España aumenta a más de 9,000

Los ecuatorianos con 27,276 son los mayores beneficiarios de prestaciones por desempleo para extranjeros en España ; seguido de Colombia (19,952); Bolivia (9,834) y Perú (9,341).

Los peruanos que reciben una asignación económica mensual por desempleo otorgada por el gobierno español suman 9,431 a la fecha, 306 casos adicionales a los registrados en febrero, informó el parlamentario andino, Hildebrando Tapia.

Según el último reporte del Servicio Público de Empleo Estatal  (SEPE)  de España, existen 66,403 migrantes de los países de la Comunidad Andina que reciben sueldo por desempleo por parte del gobierno español, cifra que aumentó en 2,127 respecto al mes anterior.

Dicho reporte señala que Ecuador tiene 27,276 beneficiarios de prestaciones por desempleo para extranjeros en España; seguido de Colombia (19,952); Bolivia (9,834)  y Perú (9,341).

Tapia indicó que, en febrero,  España sobrepasó la cifra histórica de cinco millones de desempleados. En solo un mes 59, 444 personas dejaron de trabajar en ese país, haciendo un total de 5 millones 40,222  ciudadanos registrados sin trabajo.

La población inmigrante es la más golpeada. Del 100 %  alrededor de 40 %  no tiene trabajo, anotó.

Tapia afirmó que tanto a él como a sus colegas representantes andinos les causa mucha preocupación que sean los migrantes peruanos y de los otros países de la Comunidad Andina los más perjudicados en esta lamentable situación.

En ese sentido, instó a las autoridades peruanas a que elaboren con la mayor celeridad posible el reglamento de la recientemente promulgada Ley de Retorno, para que nuestros connacionales tengan los mecanismos idóneos para volver al Perú.

La nueva Ley de Retorno cubre aspectos relacionados a la prestación de servicio de salud, asesoramiento en emprendimiento empresarial, simplificación en reconocimiento de estudios y grados académicos, así como exoneraciones tributarias de bienes.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA