Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Obama: Programa de rescate financiero ha sido más barato de lo esperado

Foto: EFE
Foto: EFE

"Eso quiere decir que una parte de ese dinero podría destinarse a la reducción del déficit", apuntó el mandatario.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, afirmó hoy que el programa de rescate financiero aprobado el año pasado ha costado menos de lo esperado, pero "no ha sido barato".

En declaraciones a la prensa tras una reunión con el primer ministro turco, Recep Tayipp Erdogan, el mandatario estadounidense no quiso comprometerse acerca de la posibilidad de usar el excedente de ese programa, dotado con 700.000 millones de dólares, para la creación de empleo.

En su lugar, afirmó que se referirá a la cuestión en el discurso sobre la economía que tiene previsto pronunciar mañana, martes.

Obama sí indicó que el programa "ha costado finalmente bastante menos" de lo que pensaban, "aunque no ha resultado barato".

"Eso quiere decir que una parte de ese dinero podría destinarse a la reducción del déficit", apuntó.

El Gobierno calcula que este año el déficit presupuestario alcanzará los 1,5 billones de dólares.

Obama también indicó que los fondos restantes "podrían, por ejemplo, destinarse de modo que los pudieran recibir las pequeñas empresas, siempre y cuando los emplearan para acelerar el crecimiento del empleo".

El Departamento del Tesoro había cifrado el pasado agosto en 341.000 millones de dólares el coste del programa, conocido como TARP, para el Gobierno.

Un nuevo informe, que se espera que se presente el miércoles, podría reducir ese coste en 200.000 millones de dólares.

Ese programa tenía como objeto ayudar a los bancos que atravesaban dificultades durante lo peor de la crisis financiera desatada hace catorce meses.

El nuevo cálculo tiene en cuenta las devoluciones de los fondos públicos más rápidas de lo esperado por parte de los grandes bancos, y unos desembolsos federales menores de lo esperado debido a que las entidades financieras se recuperaron más rápido de lo que se creía.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA