Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

OCDE: China crecerá 8,2% el 2014 impulsado por la demanda interna

OCDE subrayó la necesidad de que Pekín acelere sus reformas a favor de un consumo interno más fuerte, ya que la expansión económica sigue dependiendo de la inversión.

El crecimiento económico anual de China se aceleraría a 8,2 por ciento en 2014 desde un 7,7 por ciento esperado para este año, impulsado por una demanda doméstica más fuerte, dijo el martes la OCDE.

"El crecimiento está repuntando y la inflación permanece baja, la demanda doméstica ha liderado la recuperación", dijo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en su último informe sobre el panorama global.

El panorama de la OCDE era más optimista que un sondeo reciente de Reuters que mostraba que el crecimiento económico de China podría ralentizarse a 7,4 por ciento en 2014 desde un 7,6 por ciento esperado para este año -el ritmo más débil en 14 años.

El gobierno tiene una meta de crecimiento de 7,5 por ciento en 2013.

La OCDE subrayó la necesidad de que Pekín acelere sus reformas estructurales a favor de un consumo doméstico más fuerte, ya que la expansión económica sigue dependiendo demasiado de la inversión.

"Con la recuperación de la economía, ahora hay una ventana favorable para llevar adelante la reforma estructural, en particular la liberalización económica, en pos de la movilidad laboral y una reforma impositiva", dijo la OCDE.

La semana pasada, los líderes de China prometieron hacer las reformas económicas y sociales más amplias en casi tres décadas para fortalecer la solidez de la segunda mayor economía del mundo.

Las reformas de China podrían apuntalar el crecimiento económico eventualmente, pero ciertas modificaciones podrían tener algún impacto negativo a corto plazo en la economía, dijo la OCDE sin elaborar.

"También hay riesgos de retrocesos, notablemente a raíz del endeudamiento público local. Cesaciones de pago mal administradas, si llegaran a ocurrir, podrían poner en peligro la salud del sistema bancario y la confianza en los mercados de capital", agregó.

La OCDE predijo que la inflación al consumidor en China bajará a 2,4 por ciento en 2014 desde 2,5 por ciento este año.

El volumen de exportación de bienes y servicios de China subirá 6,8 por ciento en 2014, una moderación frente a 8,8 por ciento este año, mientras que el crecimiento de las importaciones podría desacelerarse a 9,2 por ciento desde 9,8 por ciento.

El superávit actual de la cuenta corriente de China como parte de su PIB podría caer a 1,5 por ciento en 2014 frente a 2,3 por ciento en 2013, agregó la OCDE.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA