Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

OCDE: Economía peruana será una de las más dinámicas de América Latina

Andina
Andina

La inversión pública en el Perú asciende a 6% de su Producto Bruto Interno (PBI), y de dicho porcentaje el 40% es destinado a los gobiernos regionales y locales, destacó la OCDE.

La economía peruana crecerá 3,6% este año y será una de las más dinámicas de América Latina, estimó el analista de políticas regionales de la unidad de desarrollo rural y regional de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), Raffaele Trapasso.

Destacó que la inversión pública en el Perú asciende a 6% de su Producto Bruto Interno (PBI), y de dicho porcentaje el 40% es destinado a los gobiernos regionales y locales, lo que está en línea con la distribución de la inversión de los países de la OCDE.

Trapasso realizó estas declaraciones durante el lanzamiento oficial del Territorial Review que realizó el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) y representantes de la OCDE en nuestro país, el cual determinará el desarrollo territorial en el Perú.

Al respecto, el presidente del Ceplan, Víctor Vargas, sostuvo que el país tiene la más alta tasa de inversión pública en relación con todos los países que integran la OCDE. Sin embargo, esta alta tasa no se traduce en un elevado nivel de crecimiento.

Indicó que que el evento se realizó para intercambiar información sobre cada uno de los avances en el país en torno a inversión y territorio.

“El estudio de OCDE identificará estas brechas y además establecerá las recomendaciones estratégicas para alcanzar estas mejoras”, precisó.

A su turno, Trapasso precisó que hay problemas respecto de la calidad de la inversión pública en las regiones.

“Es un tema que debe resolverse pronto. Lo positivo de todo esto es que podamos realizar las transformaciones necesarias para mejorar el desarrollo territorial”, añadió.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA