Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

OCEX: Crece demanda de quinua, kiwicha, sacha inchi en Sudáfrica

RPP - LUIS NIEVA
RPP - LUIS NIEVA

La OCEX Pretoria estimó que en el 2015 la exportación de quinua a Sudáfrica se duplique y alcance los US$2 millones.

Sube la demanda de granos nativos peruanos en Sudáfrica, informó la Oficina Comercial del Perú en Pretoria (OCEX Pretoria).

La OCEX indicó que ha identificado una gran oportunidad para los alimentos como la quinua, kiwicha, cañihua, maca y sacha inchi.

"Debido a que la población de ese país viene presentando una tendencia al consumo de productos nutritivos y saludables denominados alimentos Super Foods. En la actualidad, la quinua ya tiene un espacio en los supermercados del sector AB", detalló.

Las presentaciones de quinua al público son de 250 y 500 gramos y se venden a US$5.16 US$9.66, respectivamente, mientras el precio por kilo alcanza los US$ 19,32, con un arancel de 5%.

La OCEX Pretoria estimó que en el 2015 la exportación de quinua a Sudáfrica se duplique y alcance los US$2 millones.

Sacha inchi

Por otro lado, también se ha generado interés por el sacha inchi en grano y en aceite por su alto contenido de Omega 3. 

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA