Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Oferta inundará mercado del cobre en 2015 presionando a precios

El panorama para los precios del cobre ha empeorado debido a las expectativas de un creciente superávit en el mercado.

Los precios del cobre se verían presionados el próximo año por un creciente suministro global, debido a que la débil demanda del mayor consumidor mundial, China, no logra absorber la oferta de yacimientos existentes y nuevos, mostró el lunes un sondeo de Reuters.

La proyección promedio de 25 participantes del mercado para los precios promedio de cobre al contado en 2015 fue de 6.724,03 dólares por tonelada, una baja de un 0,5 por ciento con respecto a un pronóstico similar de julio.

Para 2014, los analistas pronostican que los precios promedien en 6.887,60 dólares por tonelada, una baja de un 0,2 por ciento desde una encuesta anterior.

El pronóstico para 2014 también es casi un 6 por ciento más baja que los precios promedio en 2013.

El panorama para los precios del cobre ha empeorado debido a las expectativas de un creciente superávit en el mercado. Los analistas anticipan que el exceso en la oferta de este año estará en la zona de las 94.300 toneladas, antes de dispararse a 350.000 toneladas en 2015.

"Vemos un mercado más flojo en la segunda mitad del año ya que esperamos un nivel más bajo de importaciones chinas y la oferta de los yacimientos está creciendo con fuerza", dijo Caroline Bain, economista senior de materias primas de Capital Economics.

En agosto, la minera Glencore informó un incremento de un 13 por ciento en su producción de cobre del primer semestre.

Y que Indonesia, uno de los principales productores mundiales, reanude sus envíos de materias primas tras una pausa de varios meses, aumenta el panorama de más oferta ingresando al mercado.

Hay dudas también sobre el panorama de la demanda del cobre desde China, que representa hasta un 40 por ciento del consumo global del metal rojo, frente a la desaceleración en el sector inmobiliario del país y el endurecimiento en las condiciones de crédito.

"Las condiciones de la demanda china deberían mejorar en una base estacional en el cuarto trimestre aunque el sector de bienes raíces seguirá siendo una lastre para algunos metales (...) a medida que entramos en 2015", dijo Nicholas Snowdon, analista de metales de Standard Chartered.

"Creemos que el Gobierno chino está posicionado para introducir más medidas de apoyo si la desaceleración del crecimiento sigue, lo que debería limitar el grado de los efectos de la demanda negativa en sectores fuera del sector de las propiedades en China".

Desde junio, los bancos chinos y extranjeros han endurecido las condiciones del crédito en el comercio del cobre en China. Ese mes se conoció un presunto fraude en el puerto de Qingdao, en el cual una firma privada habría usado recibos del metal múltiples veces para obtener financiamiento.

ALUMINIO Y OTROS METALES

En contraste al cobre, los bajos precios para el aluminio han llevado a algunos productores a reducir su producción, y los inventarios del metal han bajado sostenidamente desde marzo a mínimos de tres años.

Se espera que el aluminio cotice a 1.871 dólares por tonelada en 2014, un alza de un 2,4 por ciento desde los pronósticos previos, según 26 analistas, y un 1,4 por ciento más altos que los precios de 2013.

En 2015, los precios deberían subir a 2.000 dólares por tonelada, un alza de un 2 por ciento desde las estimaciones anteriores.

El níquel debería cerrar el año con un alza de un 17 por ciento a 17.478 dólares por tonelada, pero aún con una baja de un 2,4 por ciento frente al pronóstico previo. En 2015, los precios repuntarían a 20.177,50 dólares la tonelada.

El zinc sería uno de los metales que más subiría para el año, con un alza de un 14 por ciento en 2014 a 2.180 dólares y alcance los 2,350 dólares, en 2015.

Los precios del estaño deberían promediar 22.347,30 dólares por tonelada en 2014, una baja de un 3,5 por ciento frente a pronósticos anteriores. Aunque se espera que repunte a los 22.850 dólares en 2015, la cifra sigue siendo un 6,2 por ciento más baja que pronósticos anteriores.

El plomo promediaría 2.133 dólares por tonelada este año, un 1,2 por ciento más bajo desde estimaciones previas y casi plano en comparación con 2013, tras repuntar a 2.288 dólares en 2015.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA