Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

OIT propuso la vuelta al campo como motor de crecimiento

Las zonas rurales merecen ser redescubiertas como economías reales en las cuales vale la pena invertir, indicó la coordinadora para el empleo rural de la OIT, Loretta de Luca.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) propuso potenciar de nuevo las zonas rurales para convertirlas en motor de crecimiento y de creación de empleo.

"Las zonas rurales no son solo el último recurso. Merecen ser redescubiertas como economías reales en las cuales vale la pena invertir.

Pueden convertirse en el motor de un crecimiento que beneficia a las comunidades y a la economía en general", afirmó hoy la coordinadora para el empleo rural de la OIT, Loretta de Luca.

De Luca denunció que las ciudades en muchas ocasiones "están saturadas en términos de empleo y vivienda, y la calidad de vida y los tipos de empleo en ocasiones son muy malos", y explicó que por este motivo la OIT ha lanzado un plan de acción para potenciar las zonas rurales.

La coordinadora de empleo rural de la OIT recordó que en África muchas personas que habían emigrado a zonas urbanas ahora están regresando al campo y aseguró que Asia y América Latina también tienen problemas de superpoblación en las ciudades.

"Dejemos de hablar de las zonas rurales solo en términos de pobreza, reconozcamos que mediante políticas adecuadas se puede crear trabajo decente" allí, agregó, al tiempo que consideró el campo como "un posible trampolín para el crecimiento económico, ya que tiene potencial para los recursos humanos y físicos".

Sin embargo, la experta de la OIT puntualizó que esa vuelta al campo no puede completarse sin un apoyo político adecuado, ya que de lo contrario "habrá más pobreza y tensión" entre quienes vuelven.

En este sentido, la OIT apostó por una estrategia que una empleo, protección social y diálogo, así como la promoción de micro, pequeñas y medianas empresas, y el apoyo a cooperativas y organizaciones comunitarias rurales.

Según apuntó De Luca, actualmente la mitad de la población del mundo vive y trabaja en zonas rurales y el 75 % de los pobres viven en estas regiones.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA