El Poder Ejecutivo propone reducir la cantidad de años de aportes obligatorios para que más afiliados a la ONP puedan acceder a una pensión.
Esta semana el Gobierno presentó un proyecto de ley con propuestas para la reforma del Sistema Nacional de Pensiones, el cual queda pendiente de evaluación por el Congreso.
La propuesta permitiría reducir la cantidad obligatoria de años de aportes. Con esto, los afiliados ya no tendrían que aportar durante un plazo mínimo de 20 años, sino que ahora sería de 10 años.
Para las personas que logren esos 10 años de aportes, se les entregaría una pensión mensual de S/250 al momento de su jubilación.
Mientras que a quienes aporten durante 15 años se les entregaría alrededor de S/350 mensuales. La pensión sería proporcional al tiempo de aportes.
“Esta pensión es el doble de lo que se entrega en el programa Pensión 65”, dijo la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.
Actualmente los jubilados afiliados a Pensión 65 reciben una subvención bimestral de S/250.
Si la propuesta del Gobierno es aprobada, entonces en el primer año se beneficiarían a 700 mil aportantes, lo que implica un incremento del 50% de la cobertura.
Video recomendado
Comparte esta noticia