Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ONP debería exigir 10 años de aportes, según ex ministro del MEF

Los aportantes al Sistema Nacional de Pensiones deben aportar por periodo no menor de 20 años para acceder a una pensión.
Los aportantes al Sistema Nacional de Pensiones deben aportar por periodo no menor de 20 años para acceder a una pensión. | Fuente: Andina

El economista David Tuesta indicó que si se hiciera este ajuste en el sistema, un 90% de los contribuyentes podrían acceder a una pensión.

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) debería considerar por lo menos10 años de aportes para brindar una pensión, según estimó el ex titular del Ministerio de Economía y finanzas (MEF), David Tuesta.

Actualmente se el Sistema Nacional de Pensiones se establece un mínimo de 20 años para recibir una pensión.

"Sería una excepción a nivel mundial porque normalmente los sistemas de reparto tienen esa rigidez por temas financieros, pero dadas las circunstancias es lo que corresponde hacer", señaló en entrevista con RPP Noticias.

El especialista señaló que no se podría evaluar un tiempo menor, pues la pensión se volvería similar a lo que se entrega en Pensión 65.

"No tendría mucho sentido dar una pensión contributiva cuando hay una pensión no contributiva de alrededor de S/ 250 bimestrales, que son S/ 125 mensuales", explicó Tuesta.

De acuerdo con el economista, este ajuste permitiría que un 90% de los contribuyentes pueda acceder a una pensión, siempre y cuando se den estímulos que incentiven a aportar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA