Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

BCR: Pensión 65 debería ser ampliada para llegar a todos los pobres

Actualmente, el servicio llega a alrededor de 557,000 personas, según información del MIDIS.
Actualmente, el servicio llega a alrededor de 557,000 personas, según información del MIDIS. | Fuente: Andina

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señala que el programa no está llegando a toda la población que lo necesita y se debería establecer una pensión mínima universal.

El Banco Central de Reserva (BCR) propone ampliar el alcance del programa Pensión 65, que brinda una subvención económica de S/250 a los adultos mayores en situación vulnerable.

“Pensión 65 tiene que extenderse, no está llegando a todos los pobres”, precisó el presidente del BCR, Julio Velarde

El BCR señala que unos 169 mil ciudadanos en situación de pobreza aún no reciben ningún tipo de pensión.

Por estos motivos, señalan estar a favor de propuestas para establecer una pensión mínima universal, que excluya solo a la población con más recursos.

Además, consideran que se tendría que eliminar la regla del aporte mínimo de 20 años del sistema nacional de pensiones.

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) indicó que la cobertura del programa tendría que duplicarse para llegar a todos los adultos mayores pobres y pobres extremos en el país.

Actualmente, el servicio llega a alrededor de 557,000 personas, con una cobertura al 76%, por lo que unos 178 mil adultos mayores en extrema pobreza aún no pueden acceder a este subsidio.

Si se quisiera ampliar el programa para que llegue a todos los pobres, tendría que incluirse a más de 301,000 adultos mayores a parte de los ya mencionados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA