Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

ONU: Crisis no debe ser excusa para que países ricos ayuden a pobres

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) no se cumplirán en 2015 a menos que la comunidad internacional redoble los esfuerzos para reducir la pobreza extrema en el mundo, señalaron.

Los países más ricos deben ser solidarios y aprovechar su salida de la crisis para involucrar a las naciones en vías de desarrollo en la solución, ya que la coyuntura económica no debe ser una "excusa" para negarles esa ayuda, según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La subdirectora de Políticas y Comunicación para el PNUD en Europa, Nicola Harrington-Buhay, y la coordinadora de la Campaña del Milenio de Naciones Unidas en España, Marina Navarro, evaluaron en Madrid el "Informe 2010 sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio" que hoy presentó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

El documento será uno de los puntos de referencia para la próxima Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que la ONU tiene previsto celebrar en Nueva York el próximo mes de septiembre, coincidiendo con la apertura del debate anual de la Asamblea General del organismo.

Ban Ki-moon eligió al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, para que, en representación de los países desarrollados, contribuya a impulsar esa Cumbre de septiembre, anunció Marina Navarro.

Zapatero estará en este grupo con el presidente de Ruanda, Paul Kagame, en nombre de los países en vías de desarrollo, y una de las reuniones preparatorias se celebrará el 16 de julio en Madrid.

Los ocho ODM, que se acordaron por primera vez en la Cumbre del Milenio convocada por la ONU en septiembre de 2000, establecen objetivos mundiales para reducir la extrema pobreza y el hambre, mejorar la salud y la educación, potenciar el papel de la mujer y asegurar la sostenibilidad ambiental para 2015.

La crisis económica cobró un alto precio de empleos e ingresos en todo el mundo, pero sus efectos no ponen en peligro el logro de la meta de reducir a la mitad la tasa de extrema pobreza para 2015 establecida en los ODM, según afirma el citado informe.

No obstante, en marzo pasado, el secretario general de la ONU dio por hecho que los ODM no se cumplirán en 2015 a menos que la comunidad internacional redoble con urgencia los esfuerzos para reducir la pobreza extrema en el mundo.

Según datos de esta agencia de la ONU, mil millones de personas pasan hambre en el mundo.

Nicola Harrington-Buhay señaló que los niveles de pobreza disminuyeron hasta 2008 y eso demuestra que "es posible" conseguirlo, aunque destacó que el número de pobres aumenta porque crece la población mundial.

El informe de Naciones Unidas cita logros en la asistencia de niños a las escuelas primarias de muchos países pobres, sobre todo de África, las enérgicas intervenciones para buscar solución al Sida, el paludismo y la salud infantil, pero también la ausencia de progresos suficientes en muchos de los objetivos.

Harrington-Buhay citó la "triple crisis" a la que se enfrentan los países menos desarrollados, ya que a la económica y financiera se suma la del cambio climático y la alimentaria.

Por ello, opinó que los países más ricos deben ser solidarios y aprovechar su salida de la crisis para involucrar a las naciones en vías de desarrollo en la solución.

Se trata de evitar, dijo, que la crisis económica se convierta en una "crisis política, de estabilidad".

"La crisis no es excusa para dejar de hacer cosas. En septiembre los países desarrollados deben retomar sus compromisos", añadió.

La mujer es uno de los apartados más importantes de los Objetivos del Milenio y, en este sentido, la subdirectora de Políticas y Comunicación para el PNUD en Europa aseguró que las muertes por complicaciones en el embarazo o en el parto son "evitables".

Hay avances, en el apartado político, en el objetivo de conseguir un 30 por ciento de mujeres parlamentarias, ya que únicamente quedan nueve cámaras en el mundo sin una sola mujer.


EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA