Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ONU: El sector financiero apoyará a mitigar cambio climático

Ban añadió que una coalición de Estados que representa a más de 400 millones de personas firmará un pacto para reducir hasta en un 16,4% las emisiones de gases de efecto invernadero.

El sector financiero se ha comprometido a aportar 200.000 millones de dólares para combatir el cambio climático, anunció el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon.

En el marco de la Conferencia sobre el Clima en la sede del organismo mundial en New York, adelantó que los líderes gubernamentales, empresariales y civiles acordaron nuevas alianzas para movilizar recursos hacia estrategias contra el calentamiento global.

“Algunas instituciones financieras, inversionistas, bancos y compañías de seguros transferirán para 2015 más de 200.000 millones de dólares para construir economías bajas en emisiones de carbono. Los países también harán anuncios importantes”, dijo.

Añadió que una coalición de Estados que representa a más de 400 millones de personas firmará un pacto para reducir hasta en un 16,4% las emisiones de gases de efecto invernadero cada año.

Asimismo señaló que las nuevas iniciativas promoverán medidas de mitigación tanto en las ciudades como en los bosques, las granjas y la industria.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA