Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

ONUDI: Perú es un país en vías de industrialización

Informe sobre el Desarrollo Industrial 2013 destaca que el país tiene ingresos per cápita por US$7.400 al año y recomienda industrializar los metales básicos, fabricar plásticos, entre otros.

Como parte de las actividades de la reunión de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) que se realiza en Lima, se presentó el Informe sobre el Desarrollo Industrial 2013.

El documento califica al Perú como un país en vías de industrialización y dentro de los países con ingresos medio altos, ya que cada peruano obtiene ingresos por 7 mil 400 dólares por año.
    
En el mundo cerca de 470 millones de personas trabajan en industrias manufactureras. A diferencia de los países pobres para quienes se recomienda incentivar la industria textil para iniciar su camino al desarrollo, en países en vías de industrialización, darle valor a los metales básicos es el camino a seguir.
    
Tienen que vender plásticos, química, etc, que son industrias que tienen más contenido tecnológico.  Ese salto es difícil de dar y esas industrias no generan tanto empleo pero generan una gran capacidad de acumulación de capital”, explicó el director  de investigación estratégica de ONUDI,  Ludovico Alcorta.
  
Para la Sociedad Nacional de Industrias (SIN), si bien el Perú tiene que diversificarse más, está en el camino correcto y la manufactura día a día se hace más competitiva impulsada por el desarrollo de la minería.
    
Hoy la metalmecánica está exportando alrededor de 700 millones de dólares al año y en muchos casos maquinaria para minería para otros países. Se ha exportado a Canadá, al mismo China, así que yo creo que estamos en ese camino”, dijo el presidente de la SNI, Luis Salazar.
  
En la reunión donde participaron los viceministros de Mype e Industria, y de trabajo, se rindió un homenaje a Nelson Mandela, con un minuto de silencio por su muerte.
 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA