Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Opecu: Precio del GLP vehicular se elevó en 11,1%

Andina
Andina

El precio del GLP a granel de Petroperú pasó de S/.1.593 a S/.1,770 por kilo, incluido impuestos, subiendo S/.0,1770, informó Opecu.

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) informó que las refinerías de Petroperú y Relapasa elevaron de manera sorpresiva el precio del gas licuado de petróleo (GLP) a granel en 11,1%, pese a que su referente internacional solo se incrementó en 2%.

Ambas empresas confirmaron esta alza en sus respectivas listas de precios de combustibles al por mayor, en vigor desde el último 4 de febrero.

El precio del GLP a granel de Petroperú pasó de S/.1.593 a S/.1,770 por kilo, incluido impuestos, subiendo S/.0,1770 u 11,1%, mientras la variación internacional semanal de su precio de referencia fue S/.0,02 por kilo o 2% según el Osinergmin, o sea el aumento en el país es de 5,5 veces más a su referente. Sorpresiva e injustificable alza”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Añadió que es indignante lo que sucede con el precio del gas licuado de petróleo (GLP) a granel, usado en los vehículos, y el envasado.
  
“Las familias peruanas pierden siempre, como ahora que el precio internacional de referencia del gas licuado de petróleo a granel aumentó dos céntimos por kilo y el mayorista lo sube 5 veces y medio más afectando al usuario del gas vehicular, o cuando el envasado redujo S/.4,25 el mes anterior y la cadena de comercialización no bajó el íntegro en el balón de gas”, dijo Plate.

Recordó que los derechos de los consumidores y usuarios en el país están amparados por Ley N° 29571, del Código de Protección y Defensa del Consumidor, que, entre otros, establece que deben tener un trato justo y equitativo en sus relaciones de consumo, como también recibir la protección de sus intereses económicos.     

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA