Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

OPEP: No entremos en pánico por precios del petróleo

REPSOL
REPSOL

"Por favor, no entremos en pánico, las cosas se van a arreglar por sí solas", sostuvo el secretario general de la OPEP, Abdullah al-Badri.

Los mercados no deberían entrar en pánico por la reciente caída de los precios del petróleo porque la situación se resolverá, dijo el lunes el secretario general de la OPEP, Abdullah al-Badri.

"Por favor, no entremos en pánico, las cosas se van a arreglar por sí solas", sostuvo Badri durante un panel de discusión en una importante conferencia de la industria de energía en Abu Dabi.

El ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos, Suhail bin Mohammed al-Mazroui, expresó una opinión similar, al decir que no había la necesidad de preocuparse extremadamente por los precios del petróleo y que éstos no son un problema importante.

Badri indicó que tanto productores como consumidores estarían satisfechos con precios del crudo oscilando en un rango cercano a los 100 dólares el barril.

"En los últimos cinco a seis años no hemos visto quejas ni de consumidores o productores (...) 100 dólares, 110 dólares, 95 dólares, ellos están contentos con esos precios", indicó.

Badri también sostuvo que "un precio alto no es algo que la OPEP prefiera, ni tampoco un precio bajo" porque ambos escenarios podrían implicar una menor demanda o una caída de la inversión en el suministro del crudo, respectivamente.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA