Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Oro alcanza máximos de dos semanas por dólar débil

Precio del metal precioso al contado subió hasta un 1,5 por ciento y hasta 1.485,86 dólares por onza, su mayor nivel desde el 15 de abril.

El oro trepaba a máximos niveles en dos semanas, por sobre los 1.480 dólares la onza el viernes y se dirigía a anotar su segunda semana consecutiva al alza, mientras el dólar se debilitaba antes de la divulgación del dato de nóminas no agrícolas de Estados Unidos, programada para las 1230 GMT.

La confianza había mejorado tras un recorte de las tasas de interés por parte del Banco Central Europeo y luego de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de mantener su programa de estímulo económico.

El oro al contado subió hasta un 1,5 por ciento y hasta 1.485,86 dólares por onza, su mayor nivel desde el 15 de abril. A las 1029 GMT avanzaba un 1,3 por ciento, a 1.485,74 dólares por onza.

El oro estadounidense para entrega en junio subió a un nivel máximo de sesión de 1.487,20 dólares por onza y avanzaba un 1,3 por ciento, a 1.485,90 dólares por onza.

El dólar se depreciaba frente a una cesta de monedas principales en la medida en que los inversores se concentraban en el informe clave de empleo de Estados Unidos.

Es probable que los datos de empleo en Europa y Estados Unidos sean escrutados de cerca en las próximas semanas por más pistas sobre el panorama a largo plazo para el estímulo monetario de la Fed.

El BCE recortó el jueves su tasa de interés referencial en 25 puntos básicos a un mínimo nivel récord de 0,50 por ciento, en el primer cambio en 10 meses, después de que la inflación cayó bien por debajo de la meta del banco y de que débiles sondeos económicos aumentaron las dudas sobre una recuperación.

La decisión tuvo lugar un día después de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo su programa de estímulo monetario y un mes después de que el Banco de Japón sorprendió a los mercados al prometer inyectar alrededor de 1,4 billones de dólares en su economía para impulsar el crecimiento.

Entre otros metales preciosos, la plata subía 2,1 por ciento, a 24,30 dólares por onza. El platino avanzaba un 1,4 por ciento, a 1.514,50 dólares por onza. El paladio ganaba un 1,7 por ciento, a 700,72 dólares por onza.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA