Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Las 4 mentiras que te pueden hacer perder la Green Card en EE.UU.
EP 185 • 01:15
Letras en el tiempo
Libros sobre Libros
EP 15 • 41:26
Informes RPP
El caso Saweto revive 11 años después de la desaparición de cuatro defensores ambientales
EP 1277 • 03:36

Óscar Pizarro y el arte de liderar: el gerente general comparte su estrategia para el crecimiento en Tai Loy

Óscar Pizarro compartió cómo fue la evolución de Tai Loy y los valores que él aporta como líder de la empresa.
Óscar Pizarro compartió cómo fue la evolución de Tai Loy y los valores que él aporta como líder de la empresa. | Fuente: RPP

Óscar Pizarro Ubillus, gerente general de Tai Loy, compartió en Negocios 360 su visión sobre liderazgo y crecimiento empresarial. Además, contó cómo se relaciona con los trabajadores y cuál es el ambiente laboral que existe en la empresa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Óscar Pizarro Ubillus, gerente general de Tai Loy, se presentó en Negocios 360 por RPP, donde compartió su trayectoria y perspectiva sobre el liderazgo en esta empresa con una historia de 60 años.

Tai Loy refuerza su expansión: abrirá un megacentro de distribución en Lima y ampliará operaciones en Bolivia

"Es un viaje increíble, me he enamorado de Tai Loy y de y de su gente. Yo empecé como gerente de proyectos estratégicos, veía los proyectos de crecimiento de la compañía. Posteriormente, tuve ventas y marketing", dijo al iniciar.

"Finalmente, nuestro socio fundador me dio el encargo de sucederlo a él en la gerencia general, y si bien ha sido uno de los retos más importantes en mi carrera, la verdad es que ha sido un paso enorme de crecimiento, de aprendizaje y por el que yo estoy enormemente agradecido", agregó.

Desaprender para evolucionar

En una empresa tan grande como Tai Loy, Pizarro ha internalizado la importancia de "escuchar", el analizar muy bien las cosas y dar pasos sólidos en términos del crecimiento.

Él cree que más que crecer demasiado rápido, es importante ir armando cimientos en términos de procesos, de eficiencias y de talento para que el crecimiento sea sostenido.

Asimismo, Óscar Pizarro encuentra inspiración en el socio fundador, que es el director ejecutivo de Tai Loy, "es quien  era el gerente general antes y me enseñó mucho. Mucho de mi tiempo está dedicado a escuchar a la gente de Tai Loy, porque al final yo tengo 10 años, pero tenemos muchos empleados que tienen 20, 30, 40 años y que conocen del negocio mucho más que yo".

Por ello, el representante de la empresa cree firmemente que "si ellos están motivados, contentos y se sienten escuchados, los resultados son una simple consecuencia".

Compromiso con el talento humano y la diversidad

Pizarro destaca el valor de los empleados con una larga trayectoria en Tai Loy, quienes tienen una especie de un vínculo no laboral, sino emocional, afectivo con la empresa.

Él menciona que hay mucha gente que su vida es Tai Loy. La empresa invierte en la capacitación de estos empleados, buscando tener con ellos herramientas de comunicación más cercanas, formas más presenciales de comunicarnos, mientras que a los empleados más jóvenes se les entrena por redes sociales o por las computadoras.

Bajo este marco, señala que Tai Loy promueve la diversidad en su equipo, con exactamente la mitad de los empleados de Tai Loy son mujeres y de hecho más del 50 % de los líderes de Tai Loy son mujeres.

El estilo de liderazgo de Pizarro se centra en hacer que las cosas pasen, para esto se necesita un equipo ganador, muy sólido, pero también comprometido con la visión.

Consejos para emprendedores

Óscar Pizarro compartió valiosos consejos para aquellos emprendedores que aspiran a seguir el ejemplo de Tai Loy:

  • "Todo lo que hagan tiene que estar enfocado en el cliente".
  • Mucha "cercanía con la gente" y que desde el inicio el "liderazgo y el trato a la gente sea positivo".
  • Adherirse a los principios éticos y "desde el inicio buscar hacer los negocios siempre de la forma correcta".
  • "Encontrar una necesidad y atenderla de la mejor forma posible y mejor que los demás", ofreciendo una "experiencia de compra diferenciada" más allá del precio.
El comentario económico del día

¿Cómo afecta la inseguridad ciudadana en los pequeños negocios?

Imaginemos a un emprendedor que, con esfuerzo y dedicación, abre su pequeño negocio, solo para enfrentarse a amenazas constantes de extorsión y robos. Estos hechos obligan a muchos a cerrar sus locales, pagar cupos y reducir sus horarios de atención. Esta es la realidad de miles de peruanos hoy. Según el INEI, en el primer semestre de 2024, el 86.1% de la población percibió un aumento en la criminalidad. Además, entre enero y julio, se registraron casi 10 mil actos delictivos, entre ellos extorsiones y robos a negocios.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA