Beatrice Ciabatti, gerente general adjunta de Ilaria Perú, explicó la importancia de tener una identidad de marca y la capacidad de adaptarse al consumidor frente a la competencia extranjera.
Ilaria Perú, con 33 tiendas en Lima, Arequipa, Cusco y Trujillo, se ha posicionado como el mayor productor y comercializador de joyería de plata artesanal en el Perú. Beatrice Ciabatti, gerente general adjunta de la empresa, se presentó en Negocios 360 por RPP y dio a conocer sus proyectos para este 2025.
Como se recuerda, Perú cerró sus locales en España y Estados Unidos durante la pandemia, por lo que ahora planea reforzar dos factores importantes.
"Nuestra tarea es volver a empezar con el proceso de franquicias, pero creo que primero, uno de los planes es reforzar la presencia digital y el e-commerce hacia afuera", explica.
Durante la pandemia, la marca se mantuvo a flote gracias a su e-commerce y a la confianza de los clientes, demostrando la importancia de tener una marca fuerte.
"La pandemia para nosotros fue el momento más complicado y difícil de sortear. Ahí es donde te das cuenta de la importancia de tener una marca fuerte", sostuvo Beatrich Ciabatti.
Actualmente, la empresa, que produce 15,000 unidades al mes y lanza 700 nuevos diseños cada año, trabaja con 100 artesanos, manteniendo un producto 100% artesanal.
La historia de Ilaria Perú
Beatrich Ciabatti relata que la empresa fue fundada por su madre hace 30 años, dedicándose inicialmente a la exportación de platería. Ella se incorporó a los 28 años para enfocarse en la creación de una marca fuerte.
En los años 90, Ilaria Perú se diferenció por su diseño innovador, alta calidad y elegancia, dirigiéndose inicialmente a un nicho de mercado. "Nuestro primer posicionamiento, los pilares eran que tuviera un diseño innovador, que tuviera un acento fuertísimo en todo lo que era calidad; y la elegancia. Tenía que aparecer en todos los puntos de contacto de la marca con el cliente".
La marca ha evolucionado para incluir líneas como "Misilaria" para un público más joven, "Ilaria Hombre" que ha experimentado un crecimiento significativo, y líneas de productos básicos con lujo accesible y productos para niños.
La ventaja de Ilaria Perú frente a la competencia
Ciabatti destaca la importancia de adaptarse a los cambios en el consumidor peruano y de mantener la identidad artesanal y peruana de la marca frente a la competencia de marcas extranjeras.
"Es superimportante estar conectada con el consumidor, conocerlo, entenderlo y estar a la par de sus gustos y sus necesidades. Es básico", refiere.
Ello fue importante cuando llegaron competidores extranjeros al Perú, tales como Pandora, Swarovski o Tous. Ilaria Perú se diferenciaba por ser artesanal, por lo que aconseja "encontrar tu identidad y mantenerla".
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia