Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49

Caja Los Andes se fija en la Empresa de Crédito Alternativa: ¿Qué planes se vienen y cuáles son sus estrategias?

Caja Los Andes expande su presencia en el Perú con la adquisición de Alternativa
Caja Los Andes expande su presencia en el Perú con la adquisición de Alternativa | Fuente: RPP

Caja Los Andes fortalece su presencia en el sector microfinanciero con la adquisición de Alternativa, una entidad importante en el norte del país. Rosanna Ramos-Velita, presidenta del directorio, destacó que esta transacción impulsará la inclusión financiera y la transformación digital en zonas rurales del Perú.

Caja Los Andes pone en la mira a la empresa de crédito Alternativa: ¿Qué planes se vienen y cuáles son las estrategias? | Fuente: RPP

Caja Los Andes, una de las principales entidades de microfinanzas del país, continúa su proceso de expansión y consolidación. Rosanna Ramos-Velita, presidenta del directorio de la entidad, estuvo presente en Negocios 360 por RPP y anunció la reciente adquisición de la Empresa de Crédito Alternativa.

"Tenemos el gran anuncio de que estamos adquiriendo Alternativa. Hemos empezado el proceso administrativo de la SBS que tiene que autorizar la transacción y esperamos que sea muy rápido", contó.

► Más de Negocios 360: Ilaria Perú reforzará su presencia digital y el e-commerce internacional este 2025

Rosanna Ramos-Velita explica que esta adquisición les permite llegar a más personas en el país, ya que Alternativa se encuentra en el norte de Lima.

"Es un grupo de ejecutivos y de directores a quienes conocemos por muchos años, los respetamos mucho. Han construido Alternativa como por 20 años manteniéndose en un nicho norte andino y en créditos muy pequeñitos". Atienden sobre todo a los microproductores de la zona macro norte. Nos va a complementar muy bien", contó.

Como mencionó Rosanna Ramos-Velita, la transacción aún está en proceso de aprobación por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), pero una vez que finalice, permitirá a Los Andes alcanzar S/ 930 millones en activos, una red de 129 oficinas y más de 200,000 clientes en todo el país.

Ello debido a que el 2024, han "levantado $ 10 millones en capital fresco. Ha sido la única nueva inversión de un fondo internacional mundial, es Acción Digital Transformation Fund, dedicado exclusivamente a entidades como Los Andes que están listas para dar ese paso a la transformación digital, pero enfocándose en los microempresarios más vulnerables en nuestro caso las zonas rurales del Perú", contó. 

Te recomendamos

El crecimiento de Caja Los Andes

Con una carrera destacada en Wall Street, donde ocupó altos cargos en Citi Group, Ramos-Velita tomó la decisión de regresar al Perú para aplicar su experiencia en banca de inversión en el sector microfinanciero.

"Siempre me pregunté cómo podemos llevar esta riqueza financiera que tan pocos logramos a tanta gente que lo necesita", comenta.

La ejecutiva tuvo gran interés por las microfinanzas y este se consolidó cuando trabajaba en Citi Group: "Nosotros creamos una fundación en donde comenzamos a donar fondos a organizaciones como Foundation, ProMujer y Acción. Allí conocí a Mohamed Yunus, Premio Nobel de la Paz, quien se convirtió en un mentor para mí".

Posterior a ello, fundó Caja Los Andes en Puno, hace más de 25 años, y esta entidad experimentó un crecimiento sostenido. "Nuestra cartera en esa época era aproximadamente S/ 45 millones y eran cinco agencias muy pequeñitas, 4 en Puno y 1 en Ayacucho", recuerda Ramos-Velita.

Actualmente, la institución maneja activos de S/ 600 millones y atiende a 120,000 clientes a través de más de 100 oficinas en todo el país.

La clave de este crecimiento, explica, ha sido la combinación de innovación tecnológica y enfoque social. Rosanna Ramos-Velita explicó que el uso del capital en microfinanzas, sobre todo cuando se otorga a una mujer emprendedora, es tan eficiente como un bono corporativo, destacando la importancia de ofrecer oportunidades a los sectores más vulnerables del país.



Informes RPP

La SBS ha intervenido 32 cooperativas en lo que va del 2024

En lo que va del 2024, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha declarado la disolución de 32 cooperativas de ahorro y crédito, llamando la atención de los socios, quienes confían su dinero en estas entidades desde hace más de una década. ¿Para qué existen las cooperativas? ¿Realmente están pasando por un mal momento? Te lo contamos en el siguiente informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA