Las capacitaciones, dirigidas a los operadores logísticos, se realizaron en las regiones de San Martín, Ucayali y Loreto.
Un total de 136 entidades públicas en el oriente del Perú están aptas para utilizar la nueva plataforma tecnológica SEACE 3.0, informó el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
La institución culminó la cuarta etapa de capacitación sobre el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) 3.0 en tres regiones del oriente del país. Las capacitaciones, dirigidas a los operadores logísticos, se realizaron en las regiones de San Martín, Ucayali y Loreto.
EL SEACE 3.0 destaca por su funcionalidad e indicadores de seguridad, siendo una herramienta que permite validar información, tanto del Registro Nacional de Proveedores (RNP), Sunat e Infobras, durante el proceso de registro de información de los procesos de selección convocados por las diferentes entidades públicas.
En la nueva versión los proveedores podrán registrar sus procesos de contratación de acuerdo a ley, así como formular consultas y observaciones, además de solicitudes de elevación de bases y presentar propuestas en procesos electrónicos directamente, sin necesidad de apersonarse a la entidad pública.
Comparte esta noticia
Siguenos en