Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Osinergmin: en junio tarifas eléctricas serán 0.64 % más baratas

A partir del 4 de junio se percibirá una reducción en las tarifas de la energía eléctricas.
A partir del 4 de junio se percibirá una reducción en las tarifas de la energía eléctricas. | Fuente: Andina

Al cierre del 2022, las tarifas eléctricas subieron un promedio de 9.8 % a causa del incremento de los precios internacionales.

A partir del 4 del Junio de 2023, las tarifas eléctricas se reducirán en promedio 0,64% para los usuarios domiciliarios y en 0,27% para los usuarios comerciales e industriales del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), confirmó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Esta reducción obedece a la revisión mensual que realiza el Osinergmin, a partir de fórmulas de actualización y valores de indicadores como el Índice de Precios al por Mayor (IPM), el tipo de cambio, el precio del gas natural, los precios de los combustibles, los precios del cobre y aluminio; así como de los contratos suscritos entre empresas de generación y distribución para dotar de energía eléctrica a los usuarios.

En cuanto a los clientes de los Sistemas Eléctricos Aislados también se reducirán en promedio en -1,78% para los usuarios domiciliarios y en -2,86% para los usuarios comerciales e industriales.

Osinergmin detalló que en el mes de junio 2023, la reducción se debe a  la modificación de los Peajes y Compensaciones para los Sistemas Secundarios y Complementarios de Transmisión, debido a la actualización de las ventas de energía de Electro Ucayali y cambios en la valorización de las instalaciones de Luz del Sur, entre otros.

También influyeron en las tarifas eléctricas: la aplicación de las fórmulas de actualización del Cargo Fijo y del Valor Agregado de Distribución (VAD) por la variación del IPM, el tipo de cambio, el precio del cobre y el precio del aluminio. Asimismo, se aplicaron los factores de ajuste COVID por culminación de la Emergencia Sanitaria.

Durante el presente año al mes de junio, se tiene una reducción acumulada de -6.94% para los usuarios residenciales y -7.40% para los usuarios comerciales e industriales.


Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA