Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Osinergmin: Suben precios de referencia de gasolinas y gasoholes

Andina
Andina

Las variaciones de los precios de referencia de los combustibles son consecuencia del comportamiento de los precios en el mercado estadounidense, reveló Osinergmin.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), reportó que los precios de referencia de las gasolinas y los gasoholes de 95, 90 y 84 octanos se incrementaron en promedio 0.2, 1.3 y 2.8 por ciento respectivamente, en comparación con los precios de la semana anterior.

Agregó que la gasolina y el gasohol de 97 octanos disminuyeron en promedio 0.1 por ciento.

En tanto que el precio de referencia del diésel B5 se incrementó en promedio 0.05 por ciento, mientras que los residuales se redujeron en promedio 0.4 por ciento.

El precio de referencia del GLP de venta a granel, destinado al uso vehicular, comercial e industrial, subió en 2.7 por ciento, respecto al precio de la semana anterior.

El gas GLP de uso doméstico envasado y el diésel B5 de uso vehicular son productos que se encuentran comprendidos dentro del alcance del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles y, por ello, no están afectos a las variaciones que pudieran generarse por la actualización de los precios de referencia que se reportan cada lunes.

Osinegmin explicó que las variaciones registradas en los precios de referencia de los combustibles son consecuencia del comportamiento de los precios de los productos combustibles del mercado estadounidense (gasolina, diésel, residuales, propano y butano) durante el período comprendido entre el 7 y 18 de octubre del 2013.

Los precios de los combustibles en el mercado de la Costa del Golfo subieron debido a que los paros por mantenimiento, habituales en esta época del año, redujeron la refinación, lo cual generó un efecto acumulativo sobre los inventarios de los productos.

Según el último informe semanal del Departamento de Energía de los Estados Unidos, la refinación bajó en 1.3 millones de barriles.

Los precios de referencia de la gasolina y el gasohol de 97 disminuyeron reflejando la caída del precio de la gasolina premium de la Costa del Golfo durante la última semana de cotizaciones. Ello como resultado de una menor demanda, al finalizar el verano en Estados Unidos. Los precios de los residuales siguieron la tendencia a la baja del petróleo crudo.

Cabe indicar que Perú es importador neto de diésel 2 y de gasolinas de alto octanaje.

Osinergmin realiza un reporte de precios de referencia tomando como base la información del mercado norteamericano, según mandato legal.

La institución supervisora explicó que los precios de referencia reflejan el comportamiento de los precios internacionales de los combustibles en la costa norteamericana y son indicadores para los productores e importadores de hidrocarburos en el proceso de elaboración de su lista de precios a nivel mayorista.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA