Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Osinergmin eliminará esta semana cobro por Gasoducto Sur en recibos de luz

Tamayo: Osingermin eliminará esta semana cobro por Gasoducto Sur en recibos de luz.
Tamayo: Osingermin eliminará esta semana cobro por Gasoducto Sur en recibos de luz. | Fuente: Difusión

El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, dijo, sin embargo, que posiblemente este concepto ya haya sido cobrado en los recibos de enero.

El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, anunció que esta semana Osinergmin publicará una norma para suspender el cobro en los recibos de luz para financiar el Gasoducto Sur Peruano.

Mañana. "El Osinergmin está publicando una norma hacia el jueves y nosotros vamos a dar las herramientas legales pera perfeccionar la situación", declaró en RPP TV.

Sí cobrarían en enero. Tamayo señaló, sin embargo, que es posible que este concepto haya sido incorporado en el recibo de luz de enero, debido a que existen ciclos de facturación distintos por empresa,

Carta fianza. De otro lado, el ministro informó que los US$ 262 millones que cobrará el Gobierno de la carta fianza que había presentado el consorcio en garantía por el proyecto del Gasoducto Sur Peruano será utilizado para conocer el estado real en que se encuentran los activos del megaproyecto y establecer una ruta firme contra la corrupción.

“Tenemos que nombrar un interventor, quien tiene que tomar el control de los activos; contratar una entidad valorizadora y luego establecer la ruta de salida de este problema”, expresó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA