Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Osiptel multa a Telefónica por ventas no autorizadas de líneas prepago

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

El Osiptel sancionó con cuatro multas a la empresa operadora Telefónica del Perú, por un total de S/.1,162,700 (302 UIT).

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) sancionó con cuatro multas a la empresa operadora Telefónica del Perú, por un total de S/.1,162,700 (302 UIT), debido a infracciones al procedimiento por venta no autorizada de líneas prepago.

La entidad informó que el incumplimiento de tales normas afectó a un grupo de usuarios, que se vio involucrado incluso con denuncias penales en su contra por delitos cometidos con tales líneas.

Según resolución de la Gerencia General del Osiptel publicada el sábado último en el diario oficial El Peruano, la empresa operadora cometió una infracción grave por no corregir la titularidad de líneas móviles, para los casos de usuarios que se vieron sorprendidos con ventas irregulares de chips prepagos hechas a sus nombres.

El Osiptelconfirmó que Telefónica no entregó de manera inmediata la constancia de desconocimiento de titularidad de las líneas a los usuarios afectados, no suspendió tales números de manera preventiva, ni corrigió su Registro de Abonados en los plazos establecidos, entre otros. Por tales motivos, la empresa operadora recibió una multa de S/.577,500 (150 UIT).

En tanto, se impuso otra multa por S/.192,500 (50 UIT), por no conservar los contratos de servicio de usuarios afectados por ventas no autorizadas de líneas.

“Ambas sanciones corresponden a infracciones al procedimiento de desconocimiento de titularidad de las líneas, y son las máximas efectivas que el ente regulador puede imponer por este motivo, según la actual Ley de Desarrollo de las Funciones y Facultades del Osiptel (Ley 27332)”, señaló el organismo regulador en un comunicado que aparece en su portal web.

Además, se aplicaron dos sanciones por incumplir con la obligación de entregar información sobre los mensajes de texto que la empresa debió remitir para que los usuarios se apersonen a certificar la titularidad de sus líneas móviles, y por entregar información inexacta sobre activaciones no solicitadas a los afectados. Ambas sanciones fueron ascendieron a S/.196,350 (51 UIT) cada una.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA