Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Osiptel: Portabilidad móvil se incrementó en 21% en febrero

Morguefile
Morguefile

Solo en febrero se alcanzaron 44,540 portaciones, lo que representa un incremento del 21% comparado con enero.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que un total de 248,092 usuarios de telefonía móvil cambiaron de empresa operadora desde el relanzamiento del mecanismo de portabilidad numérica, entre  julio del año pasado y febrero del 2015.

Detalló que solo en febrero se alcanzaron 44,540 portaciones, lo que representa un incremento del 21% comparado con enero.

En el periodo evaluado, de julio a febrero, la empresa operadora Entel Perú logró 101,797 nuevos usuarios (ganó 125,453  y perdió 23,656). De igual manera, Bitel sumó 2,852 nuevas líneas móviles (ganó  5,009 y perdió 2,157).

Por su parte, Claro y Movistar perdieron 46,041 y 58,608 usuarios, respectivamente.

El relanzamiento de la portabilidad en telefonía móvil se inició el pasado 16 de julio, cuando se determinó que el cambio de empresa operadora manteniendo el número telefónico demore como máximo 24 horas. Bajo el anterior procedimiento de portabilidad podía demorar hasta una semana.

Las empresas operadoras sólo pueden rechazar una solicitud de portabilidad si el abonado en la fecha de presentación de la misma tiene el servicio suspendido, posee una deuda vencida sobre el último recibo, o si el número celular que se desea portar fue dado de baja hace más de 30 días calendarios.

PORTABILIDAD FIJA

De otro lado, el Osiptel informó que desde el inicio de la portabilidad en telefonía fija, en julio del 2014, al cierre de febrero del presente año, se han registrado 16,270 portaciones. Solo en febrero  se alcanzaron las 2,405 portaciones.

En este rubro, de julio a febrero, Claro ha logrado ganar 12,108 usuarios nuevos, mientras que Optical Networks sumó 1,422  a su favor. En tanto, Telefónica del Perú perdió 12,400 usuarios.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA