A partir de hoy miércoles 03 de junio comenzarán a suspender las líneas de los clientes que deban tres o más recibos y no hayan solicitado el fraccionamiento.
El presidente de Osiptel, Rafael Muente, señaló que la Resolución N° 043-2020-PD/Osiptel solo afectaría a un 35% de los usuarios de telefonía que estén en modalidad postpago.
Como se recuerda, la resolución indica que a partir de este miércoles 03 de junio se dejará sin efecto la prohibición de cortar el servicio de telecomunicaciones a los clientes con 3 o más recibos pendientes de pago y que no hayan fraccionado estos.
De acuerdo con Muente, la razón de esta decisión se debe al alto indice de morosidad registrado y la necesidad de dar continuidad al servicio, lo cual requiere de recursos.
"Estamos en una situación en la que necesitamos que las empresas también tengan los recursos necesarios para seguir prestando el servicio con la calidad que nosotros queremos que exista. Hay inversiones, mantenimiento y reconfiguraciones de las redes que hacer", explica el representante de Osiptel.
En el mes de abril las empresas que brindan servicios de telecomunicaciones han reportado que la morosidad alcanzó un 40%.
Los usuarios cuya línea sea suspendida aún tendrán la posibilidad de enviar mensajes de SMS sin costo, podrá realizar llamadas a los números de emergencia y tendrán acceso a la plataforma Aprendo en Casa.
Respecto a lo concluido en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Muente indicó que esto no supone una suspensión del resolución de Osiptel, pues para ello deberán preparar un proyecto de ley y que este sea evaluado.
Asimismo, explica que la resolución de Osiptel no vulneraría el Decreto de Urgencia N° 035- 2020 pues esta establece la continuidad del servicio, es decir, la disponibilidad del servicio para aquellos que paguen por él, no implica que el servicio deba ser gratuito.