Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Hoy iniciaría la suspensión de servicios ¿aún puedo fraccionar mi recibo de teléfono o celular?

Las empresas operadoras podrán suspender los servicios desde el 03 de junio.
Las empresas operadoras podrán suspender los servicios desde el 03 de junio. | Fuente: Andina

En caso la línea sea suspendida los clientes aún podrán acceder a las líneas de emergencia y enviar mensajes SMS, según indican las empresas operadoras.  

Las empresas operadoras Bitel, Claro, Entel y Movistar aseguran que los clientes todavía pueden optar por el fraccionamiento de sus recibos vencidos, según un comunicado de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN).

Para evitar el corte del servicio, los usuarios podrán comunicarse con su operadora de telefonía para fraccionar sus pagos hasta por 12 meses sin ningún interés.

Cabe señalar que según Osiptel, las empresas podrán suspender los servicios desde el 03 de junio a aquellos clientes que deban tres o más recibos y no han fraccionado sus pagos.

En caso no pueda pagar los recibos pasado ni solicitar el fraccionamiento, las operadoras han establecido que darán facilidades a la población.

Si su línea es suspendida, el cliente aún tendrá la posibilidad de enviar mensajes SMS sin costo y  podrá realizar llamadas a los números de emergencia.

Asimismo, los usuarios que se vean afectados con el corte del servicio también tendrán acceso gratuito a la plataforma Aprendo en Casa y a las páginas de los programas sociales como el Bono Familiar Universal y podrán recibir llamadas.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA