Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Sedapal sostiene que usuarios deben pagar más por consumo de agua
EP 1685 • 18:40
Las cosas como son
16 países amigos frente a la ONGs
EP 431 • 02:13
Espacio Vital
¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?
EP 391 • 07:07

Osiptel: Tarifas de telefonía fija bajarán 1,58% desde marzo

RPP / Randy Mendoza
RPP / Randy Mendoza

Ajuste aprobado generará un ahorro anual para los usuarios de telefonía fija de S/. 9 millones en rentas mensuales, así como de S/. 1.8 millones en llamadas de larga distancia.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) dispuso una reducción promedio de 1,58 % en las tarifas tope de los servicios regulados de telefonía fija que ofrece la empresa Telefónica del Perú.

Este ajuste, que entrará en vigencia el 1 de marzo de 2014, corresponde a la aplicación del Factor de Productividad aprobado a inicios de agosto de 2013.

La reducción se realizará en cumplimiento de la aplicación del Factor de Productividad, que se fija, desde setiembre de 2001, cada tres años de acuerdo a los contratos de concesión celebrados entre el Estado Peruano y la referida empresa.

El Osiptel explicó que las reducciones se darán en las canastas de servicios C (instalación), D (renta mensual y llamadas locales), y E (llamadas de larga distancia nacional e internacional).

Derivados del presente ajuste se reducirán las rentas mensuales de dos  planes tarifarios. Entre ellos, la Tarifa Plana Local 79 y el  Plan Control al Segundo (en modalidades monoproducto, dúos  y trío), lo cual beneficiará a 420 mil usuarios.

En cuanto a las tarifas para las llamadas de Larga Distancia Internacional (LDI), se han dado reducciones para las llamadas a 11 destinos internacionales en horario normal, incluyendo a  Argentina, Chile, España Italia, entre otros.

El ajuste tarifario también aplica a las llamadas de Larga Distancia Nacional (LDN) en  horario normal.

AHORRO PARA USUARIOS

El ajuste aprobado generará un ahorro anual estimado para los usuarios de telefonía fija de S/. 9 millones en rentas mensuales, así como de  S/.  1.8 millones en llamadas de larga distancia nacional e internacional, informó el Osiptel.

En el presente ajuste también se implementa un proceso de simplificación de planes que implica pasar de una estructura de 49 a 20 planes tarifarios.

El Osiptel ha dispuesto que Telefónica del Perú publique, un día antes de la entrada en vigencia (1 de marzo de 2014), el detalle de las tarifas tope de los servicios involucrados en el ajuste tarifario.

Este ajuste tarifario es la tercera rebaja trimestral que se hará usando el Factor de Productividad, que fue fijado en 6,10% anual, a inicios de agosto del 2013, el mismo que se aplicará entre setiembre del 2013 y agosto del 2016.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA