Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Otorgan permiso de operación de aviación comercial no regular a Aeroperú

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) le dio el permiso para transporte de pasajeros a nivel nacional y sus bases de operaciones serán los aeropuertos Jorge Chávez, Iquitos y Tarapoto.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) otorgó hoy a la compañía Transportes Peruanos Globales (Aeroperú) un permiso de operación de aviación comercial para el transporte aéreo no regular nacional de pasajeros, carga y correo, por el plazo de cuatro años.

Dicho permiso tiene carácter administrativo, por lo que para realizar sus operaciones aéreas Aeroperú deberá contar con el certificado de explotador correspondiente, así como sus especificaciones técnicas de operación, con arreglo a lo dispuesto en la ley y su reglamentación.

La empresa deberá cumplir los procedimientos que establece la DGAC, debiendo acreditar en dicho proceso su capacidad legal, técnica y económico financiera.

La DGAC estableció que sus zonas de operación estarán en las localidades de Ciro Alegría, Chachapoyas, Galilea, Rodríguez de Mendoza (Amazonas); Chimbote, Huascarán y Anta (Ancash); Arequipa y Atico (Arequipa); y, Andahuaylas (Apurímac).

También las ciudades de Ayacucho y Palmapampa (Ayacucho); Cajamarca y Jaén (Cajamarca); Las Malvinas, Cusco, Kiteni, Kirigueti, Patria y Nuevo Mundo (Cusco); Huánuco, Pueblo Libre de Codo y Tingo María (Huánuco); y, Pisco, Nasca, María Reiche Neuman y Las Dunas (Ica).

Igualmente, Cutivireni, Jauja, Mazamari/Manuel Prado y Puerto Ocopa (Junín); Chagual/Don Lucho, Chao, Huamachuco, Pías, Trujillo, Tulpo y Urpay (La Libertad); Chiclayo (Lambayeque); y, aeropuerto internacional Jorge Chávez y Lib Mandi Metropolitano (Lima).

Además, Iquitos, Requena, Orellana, Pampa Hermosa, Contamana, Andoas, Bellavista, Caballococha, Colonia Angamos, El Estrecho, Trompeteros/Corrientes y Yurimaguas (Loreto); Iñapari, Puerto Maldonado, Manú y Río Los Amigos (Madre de Dios); Ilo (Moquegua); Ciudad Constitución (Pasco); Piura y Talara (Piura); y, Juliaca (Puno).

Finalmente, Tarapoto, Juanjui, Tocache, Moyobamba, Rioja, Palmas del Espino y Soposoa (San Martín); Tacna y Toquepala (Tacna); Tumbes (Tumbes); y, Pucallpa, Puerto Esperanza, Atalaya y Bolognesi (Ucayali).

Las bases de operaciones de la aerolínea serán el aeropuerto internacional Jorge Chávez, así como los aeropuertos de Iquitos y Tarapoto.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA