Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Pagan US$ 508.000 por antigua moneda acuñada en Perú

BCR
BCR

La "Holey Dollar" fue una de las primeras monedas australianas que se acuñó en Perú. Coleccionista pagó cifra record por pieza antigua.

Un coleccionista privado pagó en una subasta la cifra récord de US$ 508.000 por el “Holey Dollar”, una de las primeras monedas australianas que se acuñó sobre una moneda producida en el Perú, en la Casa Nacional de Moneda.

Según Belinda Downie, directora general de Coinworks Melbourne, asociación de expertos numismáticos, esta moneda vendida era el mejor ejemplar de las acuñadas en el Perú que se encuentran en manos de coleccionistas privados.

En 1812 Lachlan Macquarie, gobernador de Nueva Gales del Sur, compró monedas de plata para resolver la escasez de moneda en la joven colonia en Australia.

Luego, mediante el resellado, esas monedas fueron agujeradas y grabadas nuevamente con las palabras Nueva Gales del Sur, la denominación de cinco chelines y la fecha de 1813 para crear la primera moneda de Australia.

El resellado era una técnica que consistía en usar monedas ya producidas con contenido en oro o plata, como las producidas en Perú, a las que se les aplicaba un nuevo sello sobre las imágenes ya acuñadas.

Las monedas peruanas se caracterizaban por tener una alta calidad de las acuñaciones y por su componente metálico fino, por lo que fue utilizado como medio de pago en otros países mediante el resellado.

Los “holey dollars” fueron retirados de circulación en 1829, muchas se fundieron y se enviaron a Londres para ser vendidos como lingotes de metal precioso.

De los que sobrevivieron a dicha fundición, en la actualidad sólo quedan 300, de los cuales 200 están en manos privadas.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA