
Entre la quincena de marzo y el 9 de mayo, las empresas privadas con más de 20 trabajadores tendrán que depositar las esperadas utilidades a sus empleados, informó el abogado laboralista del Estudio Muñiz, Ricardo Herrera.
Explicó que las utilidades representan la parte que le corresponde a cada trabajador de las ganancias netas que generó la empresa el año anterior. Pero, ¿quiénes tienen derecho a recibirlas?
"Todos los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada tienen derecho a las utilidades, incluimos a los trabajadores temporales, a los trabajadores de plazo indefinido, a los full time, a los part time, a todos los trabajadores extranjeros y peruanos", señaló Herrera.
Precisó que los practicantes y los que emiten recibos por honorarios no tienen derecho a recibir utilidades.
Según rubro empresarial
Asimismo, indicó que las empresas pesqueras, de telecomunicaciones e industriales deben distribuir el 10% de sus ganancias anuales, mientras que las mineras, de comercio y restaurantes estan obligadas a repartir el 8%.
En tanto, las empresas que realizan otras actividades deben distribuir el 5% de sus rentas netas.
¿Cómo se calculan?
Una de las dudas de los trabajadores es cómo se calculan las utilidades que recibirán. Según Herrera, existen dos factores que se toman en cuenta para su distribución
"Se distribuye entre todos los trabajadores de la planilla de la empresa en base a dos pautas: la mitad en función a los días efectivamente laborados por cada trabajador y la otra mitad en función al sueldo efectivamente percibido por cada trabajador", refirió.
Multas
Si su empresa no le deposita las utilidades, sería una falta grave que puede ser castigada con una multa de hasta con 93 mil 375 soles, según la escala de sanciones de la Sunafil.
"Los trabajadores podrán quejarse ante Sunafil, denunciar al empleador que incumple esta obligación y sunafil podría enviar un inspector para que obligue a la empresa, detectada la omisión, a que cumpla con este derecho constitucional", manifestó.
Herrera estimó que de los 3.5 millones de trabajadores que hay en el sector privado, unos 2 millones recibirían utilidades este año.