Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Pagos electrónicos con MPOS masificarán mercado de consumo

MPOS pretende aumentar los pagos con la tarjeta, la cual es muy infima con respecto a los pagos en efectivo.

El nuevo dispositivo MPOS que sirve para realizar pagos electrónicos supera al antiguo POS en tamaño, tecnología y precio lo que permitirá masificar el mercado de consumo y servicios, colocando este año 17 mil dispositivos entre Visa y Mastercard.

En el Perú, las personas que compran con tarjeta son muy pocas en relación con el efectivo, solo el 8,5% de penetración de consumo privado se hace con la tarjeta.

"Entonces que estamos diciendo, que de cada 100 soles, 9 soles se pagan con tarjeta y 91 soles en efectivo", precisó  César Rodríguez, gerente comercial de procesos de medio de pago S.A.

El tamaño del MPOS es mucho más pequeño que el tradicional POS y permite conectarse a un disposito móvil vía bluetooth o conectándolo al auricular del móvil, que funcionará con el aplicativo requerido descargado. La tarjeta con o sin chip se introduce o se pasa por la ranura del disposiivo anexado. 

Luego se registra el monto a pagar, se firma en la pantalla, y el comprobante de pago no se imprime sino que se envia a un correo electrónico o como mensaje de texto.

Con respecto al precio, Visa cobra una instalación del dispositivo de 60 soles y un alquiler mensual 18, mientras Mastercard no cobra instalación pero sí un alquiler de 15 soles al mes. Sin embargo estos precios pueden diferenciarse según el tipo de mercado.

"Pero estamos trabajando un precio ad hoc para cada tipo de mercado, no es lo mismo una compañia de taxi, un taxista, que una venta corporativa, entonces pretendemos trabajar un precio acorde a cada necesidad y a cada nicho de mercado" indicó Víctor Gonzales, gerente comercial Corporativo de Visanet.

Actualmente las empresas que usan el MPOS son algunas empresas de taxi como Alo Taxi, Taxi Directo y CMV Taxi, empresas aseguradoras como Rímac, y el Servicio de Administración Tributaria de Lima, entre otras.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA