Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Países descartan a Cusco como destino turístico ante anunciada 'Toma de Lima'

En el primer trimestre, cuando empezaron las movilizaciones sociales se cancelaron más del 95 %
En el primer trimestre, cuando empezaron las movilizaciones sociales se cancelaron más del 95 % | Fuente: Andina

El 50 % de las reservas turísticas se encuentran sin confirmar pues los visitantes temen protestas sociales.

La denominada ‘Tercera Toma de Lima’ encendió las alarmas en el sector turístico en Cusco, pues se teme que los conflictos sociales obstaculicen la llegada de visitantes a la región durante las próximas semanas.

John Gonzales, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, contó que a pesar que la marcha no se ha dado, el mensaje repercutió a nivel internacional al punto que algunas agencias de viaje en otros países sacaron a este destino de su oferta y las reservas que ya tenía la región todavía no se confirman en su totalidad.

“Hay un 50 % de turistas que tienen una reserva por confirmar y lo peor es que hay países y muchas agencias de muchos países que han sacado de su oferta turística a Cusco  y a Perú”, advirtió.

Estados Unidos es uno de los países donde sus agencias no ofrecen paquetes turísticos a Cusco entre el 15 de julio al 15 de agosto. 

Comunidad no apoya protesta

Según Gonzalez, han conversado con gremios relacionados al turismo, quienes manifestaron no estar de acuerdo con las protestas pues su economía ha sido muy golpeada. También se reunieron con grupos sindicales y colectivos que aseguraron no realizar medidas radicales como bloqueos de carreteras. 

¿Cómo afectaron las protestas al inicio de año?

Según el vocero, el turismo fue el sector más golpeado y las pérdidas del rubro afectaron al 70 % de la población cusqueña que se concentra en cuatro provincias como Calca, Urubamba, Cusco y Anta. 

“En el primer trimestre, cuando empezaron estas movilizaciones sociales se han cancelado más del 95 % de las reservas de paquetes turísticos, en el segundo trimestre entre abril y junio se han cancelado más del 50% de los paquetes turísticos”, explicó.

La cancelación de estos paquetes generó el cierre de restaurantes, hoteles pequeños y aumentó la tasa de desempleo en la población.

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA