Representantes de operadoras de telefonía móvil instaron a usuarios a hacer uso responsable y no realizar transmisiones desde la misa y el recorrido del Sumo Pontífice.
A menos de una semana para que el papa Franciso llegue a nuestro país, una gran preocupación es qué tan preparada está nuestra infraestructura de telefonía móvil para permitir que se sigan comunicando los centenares de miles de peruanos que se aglomerarán para ver al papa francisco en Puerto Maldonado, Trujillo y Lima.
Acciones
Juan Rivadeneyra, que ha sido designado como representante de las cuatro operadoras de telefonía móvil específicamente para la visita del papa, señaló que estas compañías están tomando medidas temporales y permanentes para mejorar la calidad de las redes en las zonas donde se realizarán los recorridos y las ceremonias del Santo Padre.
"Básicamente tres acciones, instalar nuevo tipo de infraestructura, más antenas, para que la gente lo entienda, ampliar la capacidad de las antenas que vienen existiendo y en algunos casos inclusive reforzar las señales internas de aquellos puntos donde se van a producir estas ceremonias”, dijo.
Uso responsable
Sin embargo, Rivadeneyra explicó que reuniones como las de Lima, a las que asistirán al menos 1.2 millones de asistentes, son eventos excepcionales que requieren, además de mejores antenas, un uso responsable de los usuarios para no saturar las redes.
"Estamos hablando casi 20, 25 estadios nacionales llenos a tope simultáneamente tratando, ojalá que no, de establecer una comunicación, y eso es algo que sí podría generar la congestión la congestión y la saturación de las redes”, comentó.
Transimisión
Rivadeneyra invocó a los asistentes a las zonas de más concentración, como el aeropuerto de Las Palmas, en Lima o la explanada de Huanchaco, en Trujillo, que para no saturar las líneas deben evitar realizar transmisiones en vivo, enviar videos o fotos a través de redes sociales o Whatsapp y les pide esperar el mayor tiempo posible para hacerlo y, si es necesario, comunicarse a través de mensajes de texto.
"Solo si es estrictamente necesario comunicarse que sea vía mensaje de texto y, si no es estrictamente necesario, como dice el papa levantemos el corazón, pero no levantemos el celular guardemos el celular y utilicémoslo cuando lleguemos a casa para compartir con nuestras familias, nuestros amigos, las fotos y videos", consideró.
Se quedan
Finalmente, Rivadeneyra indicó que parte de las nuevas antenas que se habilitarán para esta importante reunión en lima y otras ciudades se mantendrán como infraestructura permanente para mejorar la calidad de la red móvil en las zonas que serán visitadas entre el jueves y el domingo por el papa francisco.
Video recomendado
Comparte esta noticia