Antenas 5G bajo las pantallas: la nueva propuesta para celulares del futuro
La compañía coreana que lo ha ideado espera presentar esta idea al mundo en el MWC 2021 de Barcelona.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
La compañía coreana que lo ha ideado espera presentar esta idea al mundo en el MWC 2021 de Barcelona.
Este reglamento está en vigencia desde el 2015 y obliga a las empresas operadoras a mimetizar naturalmente a sus antenas bajo ciertos parámetros, como parte de los planes del Estado Peruano para la mejora de las telecomunicaciones.
Durante la pandemia hemos podido estar conectados y comunicados gracias a las antenas de telefonía móvil; que hacen posible muchas de nuestras actividades diarias. Conoce cómo nos benefician en nuestro día a día.
De acuerdo con la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), un predictamen propone retornar a las autorizaciones previas de las municipalidades para la instalación de antenas.
Frente a la enorme ola de desinformación sobre redes 5G y teorías conspirativas sin fundamento que la vinculan con el coronavirus, la Unión Europea ha decidido combatir el flujo de noticias falsas sobre el tema.
La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional se pronunció en contra de los actos de violencia contra el personal que mantiene las antenas de telecomunicación. Señaló que estos dispositivos permiten una mayor cobertura de la conectividad en todo el país.
Dos expertos explicaron en RPP Noticias por qué la radiación no ionizante que emiten las antenas de celulares, radio y TV no son adversas a la salud de las personas.
Un reporte de la firma Statista ha generado una enorme confusión acerca de los niveles de radiación en los smartphones que se ofrecen en diferentes lugares del mundo. Hay mucho que aclarar.
Monitoreo de los servicios móviles se realiza antes, durante y después de la visita del Sumo Pontífice.
Representantes de operadoras de telefonía móvil instaron a usuarios a hacer uso responsable y no realizar transmisiones desde la misa y el recorrido del Sumo Pontífice.
Los pobladores tomaron la calle a la 1 de la madrugada para impedir que la maquinaria pesada continúe con las excavaciones.
Actualmente solo se cuenta con 672 antenas de estaciones base a nivel de toda la región altiplánica.
Al 2021 el Perú debería tener 36,513 Estaciones Base Celular (EBC), pero en la actualidad solo tenemos 18,928 instaladas.
Miembros de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la policía se constituyeron al lugar. Contra de bronca de produjeron en la zona.
El Municipio habló con los vecinos y les mencionó que estarán vigilantes a que se cumplan las recomendaciones de la OMS repecto a las radiofrecuencias, asi como el horario de los trabajos de la obra.
El Osiptel presentó el Índice de Conectividad Distrital Móvil 2016, que evalúa la calidad del servicio de telefonía móvil en 49 distritos de Lima y el Callao.
La región Junín tiene un déficit de más de quinientas antenas de telefonía móvil que representa el 7.2% del total nacional.
El Osiptel dijo que se requiere esta infraestructura de telecomunicaciones para garantizar mejores condiciones de conectividad a los usuarios.
Defensa Civil de Tumbes informó que instalaron antenas que permitirán un mejor sistema de comunicación con los pobladores de los centros de salud distantes.
Pobladores de urbanización Juan Victoria se opone a instalación de antena porque creen que radiación les producirá alguna enfermedad como el cáncer.
La radiación de las antenas está dentro de los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud, dijo el ministro de Transportes y Comunicaciones.
La comuna busca comprobar que las empresas operadoras cumplan con garantizar que las radiaciones que emitan las estaciones de telecomunicación no excedan los límites máximos permisibles establecidos por la regulación sectorial.
Especialista indicó que los municipios son los encargados de otorgar los permisos para la colocación de antenas.
El Ministerio de Salud y el de Transportes establecieron los valores permitidos para la emisión de radiación de las antenas de telecomunicación.
Profesionales consideran que no se puede ser tan irresponsables para decir que hay efectos que no hay, ni dejar levar por falso informes.
El director de telecomunicaciones aclaró que las antenas de telefonía celular no producen ningún tipo de enfermedad como el cáncer.
El representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones manifestó que estas radiofrecuencias son inocuas y no tienen relación con algún tipo de afectación a la salud.
Más de diez casos fueron recibidos por la gerencia de desarrollo urbano, de los cuales, se detectó instalaciones en predios sin licencia de construcción.
Desde el 16 de febrero el Centro de Gestión Tributaria de Chiclayo realizará la campaña de información para que los ciudadanos estén informados de sus obligaciones.
Ministerio de Transportes y Comunicaciones detectaron que radiación de antenas de telefonía móvil están por debajo de la normativa.
Esta propuesta se da ante el explosivo crecimiento de la telefonía móvil y la escasez de infraestructura para el desarrollo de las telecomunicaciones.
Un grupo de especialistas midieron radiación en diferentes sectores de la ciudad.
Los manifestantes intentaron tomar el local municipal debido a que no son escuchados en sus reclamos.
En los 41 territorios vecinales de la ciudad se ubican unas 75 antenas.
Pese a constantes reclamos de vecinos, gerente de desarrollo urbano, Norma Camborda, indica que son siete antenas que se instalarán en los siguientes días.
"Las investigaciones no sugieren ninguna evidencia de efecto adverso a la salud con respecto a la exposición de radiofrecuencia que podemos encontrar en el ambiente", afirmo Emile van Deventer de la OMS.
De las 8 mil antenas colocadas aún se esperan colocar 14 mil antenas más. En cuanto a las mediciones por radiación, en este año se han realizado 1700 pero se espera llegar a las 3000.
En la reunión presentará Resultados de la investigación de la Organización Mundial de la Salud sobre radiaciones no ionizantes.
El gremio empresarial lamentó y calificó como ilegal el accionar de los municipios de Surco, Chorrillos, Rímac, El Santa (Chimbote), Tacna, entre otros.
Actualmente el Parlamento está debatiendo el proyecto de ley 3139-2013, enviado por el Poder Ejecutivo, ´para dinamizar las inversión privada en infraestructura en telecomunicaciones´.