Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Paralizan construcción de la torre más alta de Suramérica por crisis

La empresa Cencosud anunció paralización de obras de construcción en Chile del edificio más alto de toda Suramérica a causa del "actual contexto económico".

La empresa chilena Cencosud anunció la paralización de las obras de construcción del que tenía que ser el edificio más alto de toda Suramérica, el proyecto Costanera Center, a causa del "actual contexto económico", informaron hoy medios locales.

A pesar de haber advertido meses antes de una paro parcial que implicaba terminar los centros comerciales y seguir construyendo solamente el edificio más alto, Cencosud tomó la decisión de postergar las obras "por no tener sentido seguir trabajando al ritmo actual si no podemos rentabilizar las instalaciones".

"En el actual contexto económico lo razonable y responsable hacia nuestros accionistas es enfocar nuestro plan de inversiones en aquellos proyectos que permitan obtener retornos inmediatos o garantizados", dijo en un comunicado el gerente general de Cencosud, Daniel Rodríguez.

El proyecto de Costanera Center tiene un costo previsto de 600 millones de dólares, y consta de cuatro edificios, todos por encima de los 100 metros, de los cuales destaca la torre más alta, de 70 pisos y con una superficie prevista de 128.000 metros cuadrados.

Para su construcción se llegaron a crear 2.800 empleos, y con la paralización del proyecto, 800 de ellos se verán amenazados, de manera que se producirá un fuerte impacto en la situación de desempleo en Santiago.

La capital concentra alrededor del 40 por ciento de la fuerza laboral del país, y actualmente ya hay 274.600 personas sin ocupación, la cifra más alta desde junio de 2006.

En este sentido, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, admitió que su Gobierno está preocupado por el desempleo, pero hizo un llamamiento a la "calma" y a tener "confianza" en las autoridades frente a esta situación.

El ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, tiene previsto encabezar hoy una reunión de la Comisión Nacional de Empleo, con vistas a ir constituyendo comités de empleo a nivel regional.

Cencosud, creado y controlado por el empresario Horst Paulmann, es uno de los principales grupos detallistas de Chile, con operaciones también en Argentina, Brasil y Colombia y posee las cadenas de supermercados Jumbo y Santa Isabel en Chile, Jumbo y Disco en Argentina, las tiendas de bricolaje "Easy", las tiendas por departamentos "París", centros comerciales y otros activos en los que emplea a más de 50.000 personas. EFE


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA