El objetivo es consolidar la red del Metro de Lima y construir el segundo tramo, que debe culminarse en abril del próximo año, dijo el titular del MTC, Carlos Paredes.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, reveló que en los casi dos años de gestión del presidente Ollanta Humala se invirtieron más de S/. 8.000 millones en la red vial nacional.
"En carreteras hemos intervenido en 6,252 kilómetros a julio de este año, es una inversión de más de S/. 8.000 millones de soles en rehabilitación, construcción y mejoramiento de la red vial nacional", detalló en RPP Noticias.
Paredes destacó que la carretera Longitudinal de la Sierra es uno de los principales proyectos y recordó que solo el 60% de sus 3,458 kilómetros estaba pavimentada al inicio del actual gobierno.
“Desde agosto de 2011 a julio de 2013 ya estamos al 73% de la carretera pavimentada, es decir hemos pavimentado 538 kilómetros. El objetivo, a julio del 2016, es que el 100% de esa longitudinal esté pavimentada”, indicó.
Manifestó que el objetivo es consolidar la red del Metro de Lima y construir el segundo tramo, que debe culminarse en abril del próximo año. “Vamos a culminar el Tramo 2 con una inversión de casi US$ 900 millones antes de lo previsto”, dijo.
Asimismo señaló que se va a concesionar la Línea 2 del Metro de Lima, que son otros 35 kilómetros, todos subterráneos, con una inversión de entre US$ 5.000 millones y US$ 6.000 millones.
Aeropuertos
Destacó, además, que se ha iniciado la modernización y ampliación del aeropuerto de Pisco con inversión de S/. 153 millones, cuyas obras culminarán el 2014.
Respecto a la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez para la construcción de la segunda pista de aterrizaje, Paredes señaló que el terreno para estas obras ya esta expropiado al 100% y está en posesión del Gobierno.
“Son 7 millones de metros cuadrados que ya los empezamos a entregar al concesionario para que pueda empezar la ejecución de la segunda etapa (de ampliación del aeropuerto), y su construcción va a ser una realidad a partir del próximo año”, refirió.
Por otro lado, dijo que entre diciembre de este año y enero del próximo se entregará la concesión para la construcción del aeropuerto de Chinchero, en Cusco, y que existen varios consorcios interesados.