Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

PBI creció 7,35 por ciento en abril, la menor tasa del año

Desaceleración de la economía continuó en el cuarto mes del año explicada por el sector de la Construcción, que creció en 0,10%. La manufactura y el comercio crecieron en más de 9% en abril.

El Producto Bruto Interno (PBI) creció en abril a un ritmo de 7,35%, manteniendo una trayectoria ascendente por 20 meses consecutivos, resultado que es explicado por el comportamiento favorable de casi todas las actividades económicas, con excepción de la minería. Sin embargo, se trata de la tasa de crecimiento más baja del año, después de crecer a 10,04% en enero, 8,24% en febrero y 7,73% en marzo.

Aníbal Sánchez, Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), explicó que este desempeño se debió a la evolución de la demanda interna y externa. La demanda externa se reflejó en el continuo crecimiento de las exportaciones reales que, en el mes de análisis, se incrementaron en 5,3%, debido a las mayores ventas de productos no tradicionales (10,3%) y tradicionales (2,0%).

Entre las exportaciones no tradicionales destacaron los productos agropecuarios, textiles, pesqueros, químicos, siderometalúrgicos y minero no metálicos.

De otra parte, el incremento de la demanda interna en abril se evidenció en el aumento de las ventas totales al por menor a los hogares (14,73%), las ventas de autos ligeros (14,52%) y la mayor importación de bienes de consumo (11,3%). También, crecieron las importaciones de bienes de capital y materiales para la construcción en 37,5%.

Construcción no creció

Entre las actividades que componen el PBI, destaca el avance de la manufactura (9,20%), el comercio (9,21%), los servicios de transporte y comunicaciones (12%), los servicios prestados a empresas (9,66%) y la actividad de los restaurantes y hoteles (10,57%).

El crecimiento del sector manufactura en abril -respecto a similar mes del año anterior- se explica por la mayor producción del subsector primario (36,52%) y del subsector no primario (4,56%), como resultado del incremento en la demanda interna y externa.

En tanto, elsector Construcción, que se desaceleró notoriamente en febrero y marzo (con tasas de crecimiento de entre 3% y 4%), práticamente no creció, presentando un avance de 0,10%. Según el INEI, esta cifra refleja una desaceleraciñon de la inversión privada en construcción y una desaceleración de las obras públicas y la limitación del gasto dispuesto por el Decreto de Urgencia N° 012-MEF-2011 del 31 de marzo del presente año.

Entre las actividades de la industria de bienes intermedios (6,3%) destacaron: actividades de impresión que varió 36,48%, vidrio y productos de vidrio 32,15%, sustancias químicas básicas 27,02% y productos de  plástico 9,46%.

Las ramas que sustentaron el crecimiento de la industria de bienes de consumo (3,18%), fueron: tejidos y artículos de punto y ganchillo con un alza de 13,63%, jabones, detergentes, productos de limpieza y tocador 19,06%, prendas de vestir, excepto prendas de piel 5,08% y bebidas no alcohólicas creció 6,67%.

El sector de Servicios Prestados a las Empresas se incrementó en 9,66% impulsado por la mayor actividad de sus componentes. La actividad de radio y televisión (22,92%) registró un importante avance sustentado en el  incremento de las ventas de publicidad por el desarrollo de la campaña electoral y spots publicitarios.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA