Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

PBI per cápita de peruanos superará los US$ 8.300 en el 2015

Para el 2020 sólo el PBI per cápita de Chile será superior al de Perú en la región, según prevé el Marco Macroeconómico Multianual 2013 2015 publicado hoy.

El Producto Bruto Interno (PBI) de Perú llegará a US$260.000 millones en el 2015 y el PBI per cápita superará los US$8.300, lo que representará un incremento de casi 40% respecto al 2011, prevé el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2013 – 2015 publicado hoy.

Explica que dicho incremento estará relacionado a una mayor reducción de la pobreza, así como a una mejor distribución de los ingresos por el crecimiento descentralizado del empleo y las políticas sociales, señala el documento aprobado por el Consejo de Ministros en la víspera (miércoles).

Se estima además que si Perú logra mantener su crecimiento económico en torno a seis y 6,5% anual, el PBI per cápita del país superará al de sus pares de la región en los próximos años.

De esta manera, para el 2015 el PBI per cápita de Perú superará al de Colombia, y para el 2020 superará al de Brasil, manteniéndose solo por encima de Perú el PBI per cápita de Chile en la región.

En 1980 el PBI per cápita de Perú era superior al de Colombia y Chile, solo superado por el de Brasil; para 1990 el PBI per cápita de Perú estaba por debajo de los de Colombia, Chile y Brasil, liderándolo este último.

Mientras que para el 2000 Chile pasó a liderar el PBI per cápita en la región desplazando a Brasil.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA