Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Pedidos de bienes duraderos en EEUU subieron un 2,6% en marzo

Después de un aumento del 2,15% en febrero, la mayoría de los expertos había calculado un incremento del 1,8% en los encargos de bienes fabricados para que duren más de tres años.

Los pedidos de bienes duraderos a las fábricas de Estados Unidos aumentaron un 2,6 % en marzo y registraron su mayor avance en cuatro meses, informó hoy por el Departamento de Comercio.

Después de un aumento del 2,15 % en febrero, la mayoría de los expertos había calculado un incremento del 1,8 % en los encargos de bienes fabricados para que duren más de tres años.

Mientras que los encargos de aviones comerciales crecieron un 8,6 %, los de vehículos automóviles aumentaron un 0,4 %, según los datos del Gobierno.

Si se excluye el sector del transporte, donde es más alto el coste por unidad, los pedidos de bienes duraderos subieron en 2 % el mes pasado, con avances en casi todas las categorías mayores.

Los encargos de computadoras subieron un 5,7 %, el mayor incremento mensual en casi tres años y medio.

Los pedidos de bienes de capital -una medida de la inversión que hacen las empresas en equipos y maquinaria- aumentaron un 2,2 %, el mayor incremento mensual desde noviembre.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA