Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Sobredosis en consumo de medicamento ocasionó muerte de la escolar, explica médico farmacólogo
EP 1509 • 16:06
Espacio Vital
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes asociados al covid prolongado?
EP 202 • 05:50
El comentario económico del día
Ingresos de los peruanos ya no alcanza ¿A qué llamamos el salario real?
EP 203 • 05:02

Pedro Castillo: Crecimiento de PBI no sirve si no viene acompañado de desarrollo

Pedro Castillo, presidente de la República, participo en el CADE Ejecutivos 2021.
Pedro Castillo, presidente de la República, participo en el CADE Ejecutivos 2021. | Fuente: Andina

El presidente de la República, Pedro Castillo, manifestó que si el desarrollo económico olvida a los pobres no es un verdadero desarrollo.

El crecimiento del economía no sirve si no genera desarrollo para todos los peruanos, comentó el presidente de la República, Pedro Castillo.

Durante su participación en la CADE Ejecutivos 2021, el jefe de Estado señaló que durante varios años las minorías han estado relegadas y no han sido escuchadas.

"Estimados empresarios, no basta el crecimiento del PBI si no viene acompañado de bienestar social para todos. Si el desarrollo olvida a los pobres no es desarrollo", manifestó el mandatario.

Ante esto, aseguró que en su gobierno se dejará de ignorar los conflictos sociales, situación agravada por la pandemia.

"Lo que la pandemia ha hecho es terminar por develar todo lo que ya venía funcionando mal desde hace mucho tiempo: Un sistema de salud colapsado que llevó a que más de 200,000 peruanos fallecieran, más de 3 millones de peruanos perdieron sus trabajos y cientos de micros y pequeñas empresas quebradas", señaló en su exposición.

El jefe de Estado agregó que la corrupción le robó a los peruanos más de S/ 23,000 millones anuales, dinero que pudo haber sido destinado a construir escuelas, postas médicas y alimentación.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola