Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Julio Velarde: Economía peruana podría crecer 13.2% al cierre de este 2021

Hasta septiembre la proyección de crecimiento económico del BCR para el 2021 era de 11.9%.
Hasta septiembre la proyección de crecimiento económico del BCR para el 2021 era de 11.9%. | Fuente: Andina

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, calculó que la economía peruana podría tener un crecimiento mucho mayor a la proyección actual.

Este 2021 la economía peruana podría tener un crecimiento mayor a la actual proyección del Banco Central de Reserva de Perú (BCR).

El presidente del BCR, Julio Velarde, comentó que la actividad económica de Perú podría expandirse 13.2% al cierre de este año si se mantiene el mismo nivel de producción que se registró en agosto.

“Si se mantiene el nivel de producción al que se ha llegado en agosto, el crecimiento de la economía este año sería de 13.2%, que es una cifra impresionante”, dijo Velarde durante un evento organizado por la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico (UP).

Este posible crecimiento del producto bruto interno (PBI) sería 1.3% más alto que el 11.9% estimado por el BCR en septiembre, y 0.8% mayor a lo reportado en el 2019, antes de la pandemia.

Velarde incluso destacó que la recuperación del Perú está teniendo un mejor desempeño “que cualquiera de los seis países más grandes de Europa”.

Si se compara con los países de América Latina, solo Chile superaría al Perú en el nivel de expansión de la economía.

“Chile está ya 8% en agosto, por encima su nivel prepandemia, luego seguimos nosotros con 2% por encima. Los demás están por debajo, como Brasil, Argentina, Colombia y México”, señaló.

El presidente del BCR precisó que no solo se trata de un efecto rebote en la actividad económica, sino que este crecimiento es consecuencia del fuerte estímulo monetario y fiscal que se ejecutó en el 2020.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA