Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Pedro Sánchez: Hemos consumido 0.3 TFC en casi cuatro años

Foto: RPP
Foto: RPP

El ministro de Energía y Minas reiteró que el Perú tiene reservas de 15 trillones de pies cúbicos de este combustible. ´Tenemos absolutamente cubiertas nuestras necesidades´, dijo en RPP.

El ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, aseguró que en casi cuatro años se han consumido aproximadamente 0.3 trillones de pies cúbicos (TFC) de gas natural, tras reiterar que el Perú tiene reservas de 15 TFC.

"¿Cuánto hemos consumido hasta el día de hoy? 0.3, menos de un tercio de TFC. Esa es nuestra realidad. Tenemos gas natural de manera probada por 15 TFC, y hemos consumido 0.3 en casi cuatro años", comentó en Enfoque de los Sábados de RPP.

Sánchez explicó que solo en los lotes 56 y 88 hay reservas probadas de 17 TFC, de las cuales se pueden extraer 13 TFC. Al respecto, el ministro de Energía y Minas adelantó que el lunes se presentará un informe realizado por una consultara internacional independiente, contratada por el Gobierno, que presentará las cifras actualizadas al año 2009.

"Tenemos 17 TFC en las estructuras. Trece TFC se pueden extraer con la tecnología vigente. Y si a esto le añadimos los dos TFC del lote 57, tenemos los 15 TFC que hacía referencia el señor presidente (Alan García)", apuntó.

Asimismo, aclaró que el contrato de exportación firmado por el Gobierno establece que en 18 años y medio se destinarán 4.2 TFC para este fin. "Entonces estamos hablando que, con los volúmenes existentes, tenemos absolutamente cubiertas nuestras necesidades", comentó.

Por su lado, el doctor Enrique Palacios, experto en legislación de hidrocarburos, consideró que el contrato de exportación puede renegociarse, "pero ambas partes tienen que estar de acuerdo".

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA