Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

Pensionistas no pudieron retirar su dinero por paro en Banco de la Nación

Solo el 6.7 % de agencias acataron medida.
Solo el 6.7 % de agencias acataron medida. | Fuente: Andina

Aunque la medida no fue acatada por todos los trabajadores, al menos en 33 agencias a nivel nacional no hubo atención.

La atención en 33 agencias del Banco de la Nación se vio afectada por el paro de trabajadores, quienes exigen un incremento en sus salarios. Esto provocó que adultos mayores no pudieran recoger sus pensiones, confirmó Héctor Cuadros Ramírez, gerente de Red de Agencias del Banco de la Nación.

El funcionario aseguró que el nivel de cumplimiento del paro fue mínimo y solo alcanzó al 6.7 % del total de oficinas. Estas se ubican en las zonas más alejadas de los departamentos de Piura, La Libertad y Áncash.

“No han tenido el éxito esperado para ellos, porque nuestro personal ha estado trabajando con una merma de un 15 % en todas nuestras oficinas, pero están abiertas el 93 % de oficinas en todo el país. En la región Lima tenemos al 100 %, en toda la zona Sur: Arequipa, Cusco, Ayacucho, las zonas se supone más neurálgicas del país han atendido el 100 %”, refirió.

Cuadros Ramírez también explicó que en la agencia del distrito limeño de San Martín de Porres, los trabajadores que acataron el paro trataron de impedir que sus compañeros trabajen, por ello tuvieron que “imponer el principio de autoridad”.

¿Por qué acataron una paralización el sindicato?

Según el funcionario, el paro fue acatado por 1 de 6 sindicatos que hay en total, pues con el resto, las negociaciones están avanzando. Los protestantes exigen el incremento de sueldos, pero hasta la fecha solo se les ofreció un bono.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA