Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Pepsico comprará Sodastream por US$3,200 millones

La empresa que fabricaba los carbonatadores fue fundada en Inglaterra y actualmente se ubica en Israel.
La empresa que fabricaba los carbonatadores fue fundada en Inglaterra y actualmente se ubica en Israel. | Fuente: EFE/Sodastream

La dueña de Pepsi comprará al fabicante de maquina gasificadora de refrescos para ampliar su cartera de productos saludables y ecológicos. 

PepsiCo anunció el lunes que comprará la empresa SodaStream, que fabrica máquinas que permiten hacer bebidas gaseosas en el hogar, por US$3,200 millones, en un intento por sumar consumidores en un mercado que busca cada vez más opciones saludables.

Más salud

Fundada en Reino Unido en 1903, SodaStream era un dispositivo codiciado en las cocinas británicas en los años 70 y 80, ya que permitía a los clientes fabricar bebidas gaseosas añadiendo jarabes con sabor al agua carbonatada, pero ha ido perdiendo popularidad a medida que los refrescos se volvieron más baratos.

La empresa con sede en Israel ahora se centra en convertir el agua en agua con gas para aprovechar una tendencia de consumidores más conscientes de la salud y el medio ambiente.

Detalles de la compra

PepsiCo pagará US$144 por acción de SodaStream en efectivo, lo que representa una prima del 10.9% con respecto al precio del cierre de los papeles de SodaStream el viernes en Estados Unidos y una prima del 32% a su promedio de 30 días.

La empresa estadounidense dijo que la operación, que fue aprobada por unanimidad por los directorios de ambas firmas y que se espera se cierre en enero de 2019, es otro paso en su apuesta por “promover la salud y el bienestar a través de bebidas rentables, divertidas y amigables con el medio ambiente”.

Venta avisada

Las especulaciones sobre la compra de SodaStream por parte de PepsiCo o Coca-Cola surgieron hace años. SodaStream se promocionaba como una alternativa más ecológica a las bebidas embotelladas convencionales y, por lo tanto, una amenaza para los grandes productores.

Pero la idea de crear refrescos en el hogar tuvo un éxito limitado. A lo largo de los años, muchos usuarios han utilizado SodaStream solo para producir agua con gas, sin los jarabes con sabor que vende.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA