Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minjus: Odebrecht aún no ha comunicado oficialmente venta de Chaglla

Según la ministra de Justicia su despacho ha tenido conocimiento por la prensa del acuerdo de venta de la hidroeléctrica de Odebrecht.
Según la ministra de Justicia su despacho ha tenido conocimiento por la prensa del acuerdo de venta de la hidroeléctrica de Odebrecht. | Fuente: ANDINA

Pérez Tello dijo que la Procuraduría definirá el porcentaje de la venta que irá a la reparación civil. Odebrecht señala que usará ese dinero para cumplir con sus obligaciones.

La ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello señaló que su despacho no ha recibido un comunicado oficial de la constructora brasileña Odebrecht sobre el acuerdo para vender la Hidroeléctrica de Chaglla en Huánuco, para así establecer el porcentaje del monto que irá al fideicomiso con el que se pagaría la reparación civil que establece el Estado peruano por los sobornos a funcionarios peruanos entre 2005 y 2014.

No han sido notificados. Ayer se conoció que Odebrecht acordó vender la Central Hidroeléctrica de Chaglla en Huánuco, la tercera más grande del Perú por 1,400 millones de dólares, a un consorcio liderado por la compañía energética estatal China Three Gorges Corporation.

Decreto lo contempla. Según el Decreto de Urgencia 003-2017 la transacción está sujeta a la aprobación del órgano regulador de China y del Ministerio de Justicia peruano.

"Está en el marco del Decreto de Urgencia 003. Nosotros también hemos tomado conocimiento, tenemos algunas reuniones con interesados en comprar, pero todavía no hemos recibido ningún comunicado oficial", señaló la titular del Minjus.

Añadió que en cuanto el ministerio reciba el comunicado oficial con el precio de venta pactado se notificará a la Procuraduría para que estime la reparación civil aproximada a la fecha de hoy y el porcentaje que se aplicará a esa venta en concreto.

Odebrecht se pronuncia. Por su parte, Odebrecht ha señalado que "en los próximos días el comprador deberá presentar la carta con la intención de compra para evaluación del Minjus, de acuerdo al DU N°003". 

Usando su cuenta oficial en Twitter la constructora indicó que Odebrecht se compromete a usar el 100% de los recursos de la venta de la Hidroeléctrica de Chaglla para: el pago de trabajadores, reparación civil, impuestos y acreedores de sus proyectos en Perú.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA