Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59
El Club de la Green Card
Redadas al alza en EE.UU.: lo que ICE ya está haciendo
EP 188 • 01:12
RPP Data
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
EP 274 • 03:51

Perú acogerá cumbre de países árabes el 1 y 2 de octubre

ASPA
ASPA

La reunión se llevará a cabo en las instalaciones del Ministerio de Cultura. Este evento fue suspendido el año pasado por los conflictos políticos sociales en el Medio Oriente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Perú anunció que acogerá la tercera Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y de los Países Árabes (Aspa) evento que fue pospuesto debido a la crisis políticas en el Medio Oriente.

Siria, país suspendido de la Liga de Estados árabes, no estará presente.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, José Beraún, se reunió con embajadores de los Estados árabes  y establecieron que la reunión que iba a celebrarse el año pasado se llevará a cabo en octubre próximo.

"Esta reunión tendrá lugar el 1 de octubre y 2 de este año en el Ministerio de Cultura. Como todos ustedes recordarán, el evento fue planeado para el 16 y 17 de febrero de 2011, pero fue aplazado a petición de algunos de los estados árabes debido a los acontecimientos que fueron sucediendo durante ese tiempo en algunos países árabes,"dijo.

Beraún agregó que el sentimiento sudamericano es poder ayudar con los movimientos revolucionarios de la primavera árabe.

"Los procesos que tienen lugar en los países árabes son la revolución en el verdadero sentido de la palabra, no tanto material sino ideológica y espiritual. Y si en algunos de estos países existe una visión diferente, perspectiva y aplicación de ciertos valores; pensamos que eso está cambiando y mutando y que es precisamente donde América del Sur puede dar su apoyo en el trabajo conjunto con esos países", dijo.

Beraún agregó que mientras Siria no esté presente, la situación en la nación devastada por la guerra estará sobre la mesa.

"Con respecto a la cuestión de Siria, es un tema que está en proceso. Lamentablemente, no está mostrando signos de una solución a corto plazo. En la reunión que tuvimos con el Secretario de la Liga de Estados Árabes hace unas dos semanas, tuvimos la esperanza de que esto podría resolverse de alguna manera. Pero consideramos que la situación se compica más. Por eso, la Cumbre va a tocar el tema, pero nosotros no podemos anticipar de qué manera. Es un trabajo en progreso, pero podemos mencionar que Siria no estará en la Cumbre debido a está suspendido de la Liga de Estados árabes. Ellos no pueden participar. Eso es decisión de la Liga", dijo.

Paraguay también se quedará fuera de la Cumbre por cuestiones sobre su estabilidad democrática después de la destitución del ex Presidente Fernando Lugo.

"Esperamos que todo el mundo venga. Ahora tenemos más de la mitad de las naciones árabes confirmadas. Contamos con el Rey de Marruecos, el Emir de Qatar, el Presidente de Líbano y Palestina y el Primer Ministro de Kuwait. Vale decir que esperamos una buena participación," añadió.

TRADUCCIÓN: RPP

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA