Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Perú alcanzó cobertura eléctrica de 83.2% de la población hasta mayo

Flickr: jlmaral
Flickr: jlmaral

Logra avanzar 9.1% en últimos años con ejecución del programa Luz para Todos.


Perú ha logrado en los últimos años un gran avance en cobertura eléctrica pues hasta el mes de mayo del presente año registró un coeficiente de electrificación de 83.2%, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Según la Dirección de Electrificación Rural (DGER) del MEM estos resultados se deben a la estrategia agresiva que viene aplicando el ministerio, a través del programa de electrificación Luz para Todos que desde el 2009 busca elevar la cobertura eléctrica a nivel nacional y que ha impulsado un avance de 9.1%teniendo en cuenta que en el 2007 la cobertura era de 74.1 por ciento.

El objetivo de seguir escalando posiciones a nivel latinoamericano se basa en cifras alcanzadas pues en el 2010 Perú llegó a 82% y para fin de año el MEM espera llegar a una cobertura eléctrica entre 85% y 86% aproximadamente.

La DGER precisó que las expectativas positivas que se tiene en este campo indican que el próximo año, de concluirse las obras en ejecución que suman 316, Perú llegaría a 88.7% y en el 2013 con la conclusión de las obras convocadas, que llegan a 46, se lograría alcanzar 90%. 
 
Subrayó que el MEM tiene como objetivo lograr que más peruanos, especialmente de las regiones más alejadas del país, cuenten con este servicio que permite su inclusión social.

En este sentido, la DGER explicó que se trabaja coordinadamente con las empresas distribuidoras regionales que preparan los perfiles de los proyectos identificando cada uno de los centros poblados que luego son cubiertos por el programa Luz para Todos.

Mencionó que el MEM en los últimos años ha identificado su labor en fomentar el acceso de la población peruana al servicio eléctrico, factor tan correlacionado con la reducción de la pobreza a través de estrategias que están elevando la cobertura eléctrica en Perú.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA